Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUbillus Arriola, Gloria Maritza
dc.contributor.authorEguizabal Dávila, Liz María
dc.contributor.authorDiaz García-Polo, Camila Alessandra
dc.date.accessioned2021-06-01T02:57:30Z
dc.date.available2021-06-01T02:57:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationEguizabal Dávila L. & Diaz García-Polo C. (2021) Experiencia médica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.[Trabajo de suficiencia profesional].Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 64 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/8019
dc.description.abstractEl internado médico es el último año de la carrera de medicina en el cual se consolidan los conocimientos teóricos y prácticos. En el 2020 esta etapa ha sufrido varias modificaciones debido a la pandemia del COVID19, cambios en cuanto a las sedes hospitalarias, horarios y entre otros aspectos, los cuales se vieron necesarios para preservar la salud de los internos de medicina. En este contexto diferente se culminaron las prácticas de internado; lo cual ha representado un proceso complejo de adaptación y resiliencia, necesario para poder continuar este periodo y adquirir todos los conocimientos que un médico cirujano debe tener. El objetivo de este informe es describir cómo se ha llevado a cabo el aprendizaje de los internos de medicina este año con todas las adversidades y limitaciones en comparación con las prácticas realizadas antes y después de iniciada la pandemia. Mediante la exposición de casos clínicos de temas considerados de relevancia para el médico general debido a su frecuencia e importancia en salud pública, en este informe se desea proyectar una muestra de las habilidades adquiridas tanto teóricas como prácticas y la capacidad desarrollada para ser críticos con la forma de ejercer la medicina en diferentes instituciones, siempre guiados por la medicina basada en evidencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent64 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectInternado médicoes_PE
dc.subjectExperiencia médicaes_PE
dc.titlePerspectiva del internado médico desde el primer y tercer Nivel de atención entre enero del 2020 y abril del 2021, Lima-Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni06154923
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1756-2643es_PE
renati.author.dni77129212
renati.author.dni71337913
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorGutarra Chuquin, Catherine
renati.jurorGalarreta Zegarra, José Antonio
renati.jurorTaxa Rojas, Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess