Show simple item record

dc.contributor.advisorSalazar Granara, Alberto Alcibiades
dc.contributor.authorTurpo Espinoza, Kenny Alvin
dc.date.accessioned2021-05-29T23:38:07Z
dc.date.available2021-05-29T23:38:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationTurpo Espinoza A. (2021). Experiencia del internado médico desarrollado en un Hospital y Centro de Salud de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19 entre los años 2020-2021 . [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima:Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 59 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/7925
dc.description.abstractEl estudiante de medicina en el último año de carrera realiza prácticas pre-profesionales en diversos establecimientos de salud del Perú, esta práctica se denomina el internado médico. En este periodo el estudiante ejecuta y consolida todo lo aprendido, además conoce la realidad del sector salud, al acudir a hospitales y centros de salud públicos. Este último año, el internado médico atravesó cambios debido a la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de la COVID-19. Los estudiantes tuvieron que retirarse de los hospitales en los primeros meses de las actividades del internado, siguiendo las disposiciones de las autoridades sanitarias, y posterior a ciertas reestructuraciones, se reincorporaron luego de meses a las prácticas presenciales, siendo la gran mayoría reasignados a centros de primer nivel de atención. En este informe se reúne relatos de diversos casos clínicos correspondientes a las 4 rotaciones en los servicios de Ginecobstetricia, Medicina, Cirugía y Pediatría, y su posterior resolución dentro del establecimiento de salud aplicando las guías establecidas por el Ministerio de Salud. Por otro lado, se expondrá un relato de las experiencias vividas como interno de medicina en medio de una pandemia. Objetivo: Describir las experiencias y competencias adquiridas en cada rotación para la obtención del Título Profesional de Médico Cirujano, en base a un internado médico desarrollado en medio de la pandemia de la COVID-19 durante el periodo enero de 2020 a abril del 2021. Metodología: Revisión de casos y su manejo en base a guías basadas en evidencia y las experiencias del manejo en la salud. Conclusiones: Con la pandemia existen nuevos retos en la formación del profesional médico, el desenvolvimiento en el tercer y primer nivel de atención requirió de nuevas destrezas, habilidades, capacidades y competencias. Se logró ampliar una perspectiva de lo que es sistema de salud peruano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent59 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectInternado médicoes_PE
dc.subjectGinecobstetriciaes_PE
dc.titleExperiencia del internado médico desarrollado en un Hospital y Centro de Salud de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19 entre los años 2020-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni07498931
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1996-3176es_PE
renati.author.dni72969839
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorVillarreal Palomino, José
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess