Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLuque Espino, Julio Cesar
dc.contributor.authorSiguas Bautista, Lesly Karolyne
dc.date.accessioned2021-05-28T23:40:10Z
dc.date.available2021-05-28T23:40:10Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationSiguas Bautista L. (2021) Experiencia médica adquirida durante la etapa del internado en Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 54p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/7896
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo exponer casos representativos en base a la experiencia adquirida en las prácticas hospitalarias realizadas en el Centro Médico Naval Santiago Távara (Institución prestadora de servicio de salud nivel III) durante el internado médico correspondiente al año 2020, que fue extendido hacia a algunos meses del 2021 debido a la presencia de la pandemia de la COVID-19. Así mismo se hace referencia al gran desafío que se tuvo durante el desarrollo de cada rotación en el internado, las dificultades que se presentaron, así como el cambio organizacional que se realizó para que ante la adversidad se pueda desarrollar de la mejor forma y manera la etapa del internado debido a la importancia que tiene como parte de la formación académica para todo médico. Los casos clínicos en mención fueron elegidos en base a lo común que puede ser la patología dentro de cada servicio, así como por ser casos que captaron la atención del investigador debido a su complejidad. El desarrollo del internado médico tiene como propósito principal poder adquirir competencias en el área de la práctica clínica, que van desde la construcción de la relación médico-paciente, un adecuado desarrollo de una entrevista médica, la confección de una historia clínica óptima, que integre información necesaria para establecer posibles diagnósticos, así como el desarrollo de criterios para solicitar exámenes auxiliares, si fuese necesario, que sea útil como apoyo diagnóstico; para finalmente plantear un esquema terapéutico y pronostico del paciente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent54 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectExperiencia médicaes_PE
dc.subjectInternadoes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.titleExperiencia médica adquirida durante la etapa del internado en Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni43455669
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8868-2883es_PE
renati.author.dni70409917
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Quispe, Jorge Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess