Show simple item record

dc.contributor.advisorVásquez Jiménez, Gezel Raquel
dc.contributor.authorCalle Jesús, José Luis
dc.date.accessioned2021-05-20T17:35:52Z
dc.date.available2021-05-20T17:35:52Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationCalle Jesús J. (2021) Fibrilación auricular con o sin anticoagulación y su asociación con accidentes cerebrovasculares isquémicos en hospitalizados complejo hospitalario San Pablo 2018. [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 32 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/7835
dc.description.abstractEn nuestro medio, existen algunos trabajos con respecto a ACV y su relación con FA. En uno de ellos se ha encontrado que la FA constituye el principal factor de riesgo (87.69%) en aquellos con ACV isquémico (5). Asimismo, someter a un paciente con FA a anticoagulación oral presume capacitarlo y concientizarlo, también a su familia y su entorno en la necesidad del uso de estos, los riesgos y beneficios que conlleva y estar dispuesto al cumplimiento de las recomendaciones que buscan reducir el riesgo de padecer ACV de riesgo invalidante o mortal. A nivel del complejo hospitalario San Pablo, se evidencian casos de ACV isquémicos en pacientes fibriladores ya conocidos con anticoagulación en distinto grado o sin anticoagulación o aquellos que debutan con el evento isquémico sin conocimiento previo de afectación cardíaca. En nuestro establecimiento, aún se desconoce la asociación entre los distintos tipos de pacientes y el grado de anticoagulación de los mismos y el evento isquémico final.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent32 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectFibrilación auriculares_PE
dc.subjectAnticoagulaciónes_PE
dc.subjectAccidentes cerebrovasculares_PE
dc.titleFibrilación auricular con o sin anticoagulación y su asociación con accidentes cerebrovasculares isquémicos en hospitalizados complejo hospitalario San Pablo 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Cardiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCardiologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04es_PE
renati.advisor.dni10101917
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4205-2864es_PE
renati.author.dni45000997
renati.discipline912089es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess