Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJorge Luis, Medina Gutiérrez
dc.contributor.authorTorres Guinand, Carlos Guillermo
dc.date.accessioned2021-03-31T13:22:41Z
dc.date.available2021-03-31T13:22:41Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationFortuna Horna F. (2021) Resultados maternoperinatales de parto temprano planificado versus manejo expectante en preeclampsia con criterio de severidad lejos del término hospital nacional Sergio Ernesto Bernales 2015-2020. [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 35 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/7471
dc.description.abstractLa estenosis hipertrófica de píloro (EHP) es una de las patologías más frecuentes en el lactante que requiere una intervención quirúrgica para ser corregida, presentándose con vómitos lácteos progresivos los cuales aumentan en intensidad y frecuencia, llevando a que el paciente presente deshidratación, hipoclorémica, hipocalemia y alcalosis metabólica. Por lo que estos pacientes acuden en su mayor parte descompensados por la falta de alimento a la emergencia . Se define como una elongación y/o una hipertrofia de la capa muscular circular que conforma el esfínter pilórico, al ir aumentando progresivamente de tamaño produce una obstrucción parcial o total del canal pilórico durante las primeras semanas de vida de los pacientes lactantes. El manejo de estos pacientes es quirúrgico, por lo cual debe de ser realizado por especialistas capacitados para reducir los posibles efectos adversos. Es una intervención quirúrgica de urgencia, debiendo corregir previamente el medio interno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent34 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectEstenosis Hipertróficaes_PE
dc.titleCaracterísticas clínicas y epidemiológicas en la estenosis hipertrófica de píloro hospital docente madre niño san Bartolomé 2013-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Pediatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplinePediatríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5522-6053es_PE
renati.author.dni44647942
renati.discipline912859es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess