El impacto del spot publicitario “Mientras estemos comunicados, el Perú no para” en los seguidores de la marca Claro, en el marco de la pandemia, año 2020

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 424.9Kb)
(application/pdf: 424.9Kb)
Date
2020Author(s)
Camarena Suasnabar, Evelyn Jhassury
Advisor(s)
Cáceres Navarro, Dick Ronald
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-2323-3849
Metadata
Show full item recordAbstract
Uno de los grandes desafíos de las marcas hoy en día, ha sido adaptarse a la nueva realidad que estaría viviendo el país debido a la reciente pandemia. Muchas de ellas tuvieron que cambiar sus estrategias publicitarias para seguir operando, mantener el interés de su público objetivo y por ende no desaparecer en el mercado.
Una de esas marcas es la compañía de telecomunicaciones Claro, que se caracteriza por la autenticidad de sus campañas publicitarias, sus jingles pegajosos, pero sobre todo los actores, artistas y modelos que tienen como protagonistas en cada spot, quienes han logrado captar la atención del consumidor,
pero como consecuencia de la situación, esta vez optó por la inserción de gráficos animados en su spot publicitario, “Mientras estemos comunicados, el Perú no para”, una manera diferente de hacer publicidad por parte de la marca, en el que narra el escenario actual e indirectamente toma la oportunidad de mostrarse como la solución al problema. Mediante esta táctica, Claro intenta sensibilizar, influir y
conectar emocionalmente con su target.
En esta investigación se busca evidenciar el impacto el spot publicitario, “Mientras estemos comunicados, el Perú no para” en los seguidores de la marca mediante la red social Facebook, para ello se emplearon múltiples libros, artículos y tesis, que lo respaldan.
Collections
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMP