Factores de riesgo cardiovascular y su asociación con severidad de psoriasis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 674.5Kb)
(application/pdf: 674.5Kb)
Date
2020Author(s)
Pellegrin Balta, Ana María
Advisor(s)
Carreño Escobedo, Ricardo
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-3624-3461
Metadata
Show full item recordAbstract
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de origen autoinmune, que afecta aproximadamente al 3% de la población mundial. La incidencia aumenta en países desarrollados y es la patología autoinmune más frecuente en Estados Unidos con 7.5 millones de americanos que sufren está condición. Se caracteriza por placas
eritematosas descamativas con una presentación clínica que va desde formas leves a severas, con lesiones generalizadas y con afectación de la calidad de vida . Muchos estudios evidencian la asociación entre psoriasis y síndrome metabólico (SM), así como sus componentes individuales: dislipidemia (DLP), obesidad (OB), diabetes mellitus (DM) e hipertensión arterial (HTA) y un mayor riesgo cardiovascular.
Collections
- Proyectos de investigación [1688]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP