Las inteligencias múltiples y su relación con el aprendizaje de las estructuras de control de la programación estructurada en estudiantes universitarios

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 4.239Mb)
(application/pdf: 4.239Mb)
Date
2020Author(s)
Sanchez Tenorio, Juana Viviana
Advisor(s)
Silva Neyra, Oscar Rubén
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-4808-1236
Juror(s)
Santiváñez Limas, Vicente Justo Pastor
Romero Díaz, Alejandra Dulvina
Echaiz Rodas, Carlos Augusto
Romero Díaz, Alejandra Dulvina
Echaiz Rodas, Carlos Augusto
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre las inteligencias múltiples (IM) y el aprendizaje de las estructuras de control de la programación estructurada (ECPE).
La investigación no experimental, descriptiva correlacional y con una muestra no probabilística de 864 estudiantes, utiliza el cuestionario de inteligencias múltiples ideado por Armstrong (2009), con una alta confiabilidad (Alfa de Cronbach 0.919) y un instrumento de medición del aprendizaje de las ECPE desarrollado con la taxonomía de Bloom nivel tres del dominio cognitivo.
Se hallan correlaciones bajas y moderadas dentro del constructo IM, siendo la más alta el de las inteligencias visual espacial – naturalista y la más baja lógico matemático – lingüística verbal.
El 63.31% de la muestra presenta preferencia en el nivel alto de las IM y el 25.23% que alcanza el nivel logrado en el aprendizaje de las ECPE prefiere las inteligencias lógico matemático> interpersonal> intrapersonal> corporal kinestésica> visual espacial> lingüístico verbal> musical> naturalista; siendo las dos primeras las más frecuentes en la muestra.
La prueba de Spearman con un error menor al 5% indica una relación significativa (p=0.025<0.05), pero en magnitud mínima y directa (Rho=0.076*); con lo cual se confirma la hipótesis alterna que existe relación significativa entre las inteligencias múltiples y el aprendizaje de las estructuras de control de la programación estructurada.
Los resultados de la investigación es punto de partida para futuras investigaciones que contribuyan a que los estudiantes programadores principiantes utilicen todo su potencial y alcancen el más alto nivel de aprendizaje.
Collections
- Tesis de doctorado [183]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess