Listar Segunda especialidad por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 239
-
Correlación entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso observado al nacer en gestantes a término Centro de Salud Ccasapata – Yauli - Huancavelica. Enero – diciembre 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoCorrelaciona el peso fetal estimado por ecografía y el peso al nacer en recién nacidos de gestantes a término del Centro de Salud Ccasapata – Yauli – Huancavelica, enero – diciembre 2014. Material y método: Estudio ... -
Resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica atendidas en la Clínica Internacional Sede San Borja de enero a marzo del 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoIdentifica los resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica en la Clínica Internacional, Sede San Borja, de enero a marzo de 2015. Material y método: El diseño de la ... -
Presencia de la onda lambda en la cardiotocografía y diagnóstico de distocia funicular en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina la presencia de la Onda Lambda en la cardiotocografía y diagnóstico de Distocia Funicular en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2014. Material y métodos: El estudio fue de tipo ... -
Cambios cardiotocográficos con la estimulación vibroacústica en gestantes atendidas en la Unidad de Vigilancia Fetal, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Jesús María- 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina los cambios cardiotocográfico con la Estimulación vibroacústica en gestantes atendidas en la Unidad de Vigilancia Fetal, Hospital Nacional “Edgardo Rebagliati Martins” de Jesús María, año 2015. Metodología: ... -
Relación entre el test estresante y el Apgar del recién nacido en gestantes atendidas en el Hospital Nacional “María Auxiliadora” año 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina la relación entre el test estresante y el Apgar del recién nacido en gestantes con complicaciones asociadas o propias de la gestación, atendidas en el Hospital Nacional María Auxiliadora, año 2015. Metodología: ... -
Patologías más frecuentes diagnosticadas por ecografía obstétrica en la primera mitad del embarazo en pacientes atendidas en la Institución Prestadora de Servicios de Salud Jesús María. EsSalud. Enero – marzo 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina las patologías más frecuentes diagnosticadas por ecografía obstétrica en la primera mitad del embarazo, en pacientes atendidas en la Institución Prestadora de Servicios de Salud Jesús María. EsSalud. Enero – Marzo ... -
Valor predictivo del perfil biofísico fetal en la evaluación del test de apgar del recién nacido, en el Hospital de Barranca – año 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina el valor predictivo del perfil biofísico fetal en la evaluación del test de Apgar del recién nacido en el Hospital de Barranca, 2015. Material y Métodos: Investigación descriptiva correlacional, retrospectiva ... -
Características cardiotocográficas del test no estresante y test estresante en fetos de gestantes con oligohidramnios. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - Callao junio 2014 – 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDeterminar las características cardiotocográficas del test no estresante y test estresante en fetos de gestantes con oligohidramnios en el Hospital Daniel Alcides Carrión- Callao junio 2014 – 2015. Método: Estudio ... -
Cardiotocografía Fetal y su relación con el Apgar de los recién nacidos a término en el Hospital de Barranca 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina la relación que existe entre la Cardiotocografía Fetal intraparto y el Apgar de los recién nacidos a término en el Hospital de Barranca enero- junio 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Es una investigación descriptiva, ... -
Hallazgos cardiotocográficos de gestantes con trastornos hipertensivos del embarazo en el Hospital Manuel Ángel Higa Arakaki Satipo - Junín 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina los hallazgos cardiotocográficos de gestantes con Trastornos Hipertensivos del Embarazo en el Hospital “Manuel Ángel Higa Arakaki”, Satipo, departamento de Junín, año 2015. Material y Métodos: El estudio fue de ... -
Relación entre el diagnóstico por ultrasonografía y los hallazgos al nacimiento, de circular de cordón al cuello. Hospital San Juan de Lurigancho. Enero – marzo, 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina la relación entre el diagnóstico por ultrasonografía y los hallazgos al nacimiento, de circular de cordón al cuello, en el Hospital San Juan de Lurigancho, en el período de enero a marzo de 2015. Material y ... -
Relación del test estresante con los resultados perinatales en embarazos en vías de prolongación y prolongados, atendidos en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2015.
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la relación del test estresante con los resultados perinatales en embarazos en vías de prolongación y prolongados, atendidos en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2015. Material y Métodos: ... -
Características cardiotocográficas en gestantes con embarazo mayor a 41 semanas en el Hospital San Juan de Dios – Pisco 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoIdentifica las características cardiotocográficas en gestantes con embarazo mayor a 41 semanas en el Hospital San Juan de Dios, Pisco, durante el año 2015. La población del estudio estuvo conformada por 93 gestantes. La ... -
Inspección visual con ácido acético y papanicolaou en la detección de lesiones intraepiteliales de alto grado del cuello uterino en pacientes de Cuídate Consultorios Especializados - La Victoria. Enero-diciembre 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoCompara la validez diagnóstica de la inspección visual con ácido acético (IVAA) con la citología cervical (papanicolaou) en la detección de lesiones intraepiteliales de alto grado (lieag) de cuello uterino. Métodos: El ... -
Prevalencia de episiotomía y desgarros perineales en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Enero – junio 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de episiotomía y desgarros perineales en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. La muestra representativa para el estudio fue de 81 primíparas que culminaron su parto por vía vaginal. Resultados: ... -
Factores de riesgo asociados a macrosomía fetal en el Hospital Uldarico Rocca Fernández de Villa el Salvador, enero-junio 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoIdentifica los factores asociados a macrosomía fetal en el Hospital Uldarico Rocca Fernández de Villa El Salvador, durante el periodo enero-junio 2015. Material y métodos: se realizó un estudio analítico, retrospectivo, ... -
Respuesta fetal al estímulo vibroacústico durante el monitoreo electrónico en gestantes del Hospital Vitarte setiembre 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la respuesta fetal al estímulo vibroacústico durante el monitoreo electrónico en gestantes del Hospital Vitarte 2016. METODOLOGÍA: Estudio de diseño descriptivo simple, transversal y prospectivo, en ... -
Uso de nifedipino en gestantes con amenaza de parto pretérmino. Instituto Nacional Materno Perinatal julio-diciembre 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoRealiza un estudio descriptivo simple transversal y retrospectivo, en gestantes con diagnóstico de amenaza de parto pretérmino, hospitalizadas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, durante el período julio a diciembre ... -
Pronóstico del estado fetal por la puntuación de Fisher y apgar del recién nacido, en gestantes con y sin analgesia epidural, en trabajo de parto. Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero marzo 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoOBJETIVO: Determina el pronóstico del estado fetal por la puntuación de Fisher y apgar del recién nacido en gestantes con y sin analgesia epidural, en trabajo de parto, Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a marzo ... -
Factores asociados a la atonía uterina en puérperas del Hospital Uldarico Rocca Fernández - Villa El Salvador en el período enero - diciembre 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoDetermina los factores asociados a la atonía uterina en puérperas del Hospital Uldarico Rocca Fernández – Villa El Salvador en el período de enero a diciembre del 2014. Material y métodos: se realizó una investigación ...