Show simple item record

dc.contributor.authorPortugal Torres, Eliana
dc.creatorPortugal Torres, Eliana
dc.date.accessioned2014-04-28T20:05:30Z
dc.date.available2014-04-28T20:05:30Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/670
dc.description.abstractLa presente investigación surgió a partir de una realidad problemática, encontrada en el ámbito cultural en el exterior y una necesidad para la gestión que viene realizando el Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre el “Programa de actividades culturales” que, aunque dotado de pocos recursos, brinda el marco legal para las actividades de promoción cultural que desarrollan nuestras diferentes embajadas del Perú en el exterior. Considerando que el Perú, cuenta con innumerables formas de expresión cultural que pueden ayudar a fortalecer su imagen en el exterior, la propuesta consistió en valorizar en términos económicos las actividades de promoción y difusión de nuestro vasto patrimonio cultural con el fin de integrar al presupuesto institucional, los costos que demanden la implementación de tales programas. Esta herramienta resultaría muy importante e indispensable para que el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuente con recursos para el desarrollo y ejecución de sus programas culturales a nivel internacional. Es por ello que el objetivo principal de este trabajo de investigación es “Determinar el efecto del bajo nivel de asignación presupuestal en el desarrollo de las actividades de promoción cultural en el exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores”. Para lo cual este trabajo de investigación contó con la participación de las 54 Embajadas del Perú en el Exterior. El diseño de estudio que se aplicó fue de ejecución, que consiste en la aplicación de una encuesta interactiva a los responsables de llevar a cabo los programas culturales en el exterior. La información obtenida a través de la encuesta dio como resultado que la Promoción Cultural es una actividad que se destina a difundir nuestra cultura de manera sostenida, articulada y coherente, en los diferentes países donde se tiene presencia diplomática con el fin de destacar nuestra identidad y despertar en los extranjeros el interés en participar en los eventos culturales que se promocionan en el exterior.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICOes_PE
dc.subjectPresupuesto nacionales_PE
dc.subjectGastos públicoses_PE
dc.subjectDifusión de la culturaes_PE
dc.subjectPerú - Relaciones exterioreses_PE
dc.subject.ddc336 - Finanzas públicases_PE
dc.titleEl presupuesto público y la promoción cultural del Perú en el exterior a través del Ministerio de Relaciones Exteriores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financierases_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Finanzases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess