Estilos educativos parentales y bienestar psicológico en niños y niñas de 12 y 13 años de una I.E. privada de Lima

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.180Mb)
(application/pdf: 1.180Mb)
Date
2020Author(s)
Diaz Peñaloza, Maite Gabriela
Advisor(s)
Alarcón Parco, Danitsa
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la relación que existe entre los Estilos Educativos Paternos (EEP) y el Bienestar Psicológico (BP) en niños y niñas de 12 y 13 años de edad, según el género. Participaron 298 niños y niñas, de los cuales el 56% fueron mujeres y el 44% fueron varones. Para medir los estilos educativos paternos se utilizaron la Escalas de Afecto y Comunicación para hijos (EA-H) y la Escala de Normas y Exigencias versión hijos (ENE-H) y para medir el bienestar psicológico, se usó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (EBP); además de una ficha sociodemográfica, para conocer las características de los participantes. Los resultados demostraron que existen correlaciones estadísticamente significativas entre los EEP y las dimensiones del BP evidenciando que el EPP inductivo tiene mejor repercusión sobre el BP; mientras que los EEP rígido e indulgente repercuten de manera negativa debido a la falta de diálogo y de vinculación afectiva entre los hijos.
Collections
- Tesis de maestría [165]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess