Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRíos Patio, Gino Augusto Tomas
dc.date.accessioned2020-02-19T16:49:58Z
dc.date.available2020-02-19T16:49:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5967
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca: i) Determinar si los órganos que conforman el sistema de justicia penal son influenciados por las noticias difundidas por los medios de comunicación al momento de tomar sus decisiones; ii) Describir el enfoque, la forma y finalidad con qué los medios de comunicación informan las noticias de índole criminal a la ciudadanía; y iii) Revelar si la manera en qué los medios de comunicación de nuestro país difunden y tratan actualmente las noticiadas relacionadas a comportamientos delictivos es objetiva y respeta los derechos fundamentales de las personas involucradas.es_PE
dc.format.extent26 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectMedios de comunicación de masases_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.subjectSentenciases_PE
dc.titleLa influencia de los medios de comunicación social en las decisiones judiciales en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_PE
thesis.degree.nameDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess