Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZapata Vásquez, Mariza
dc.contributor.authorChamorro Perez, Luis Fabio
dc.date.accessioned2020-01-30T08:53:02Z
dc.date.available2020-01-30T08:53:02Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citation(Tesis de maestría). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perúes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5843
dc.description.abstractLa investigación que se presenta en este trabajo tiene como objetivo establecer la influencia del periodismo digital como formador de pensamiento crítico sobre casos de terrorismo en el Perú. Caso: 26 años de la captura del cabecilla de sendero. Para su análisis se utilizó la teoría de la Agenda Setting, en primera instancia, con el fin de explicar cómo los medios de comunicación modifican la agenda pública. En una segunda instancia utilizamos la teoría de la Acción Comunicativa, para abordar la formación del pensamiento crítico, como objeto de nuestro estudio. Para su resultado, se trabajó en un diseño de investigación de tipo correlacional no experimental, de enfoque cuantitativo. El método de análisis dentro de la investigación es deductivo, inductivo y para conseguir los resultados precisos se trabajó en una muestra de 107 estudiantes del sexto ciclo de la Facultad de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza, para lo que se utilizó la encuesta como instrumento de medición. Se llega a la conclusión de que el periodismo digital es una herramienta que permite ir más allá del simple hecho de informar, es decir, potencia la formación de la crítica dentro de las personas sobre temas socialmente relevantes, confirmando así las hipótesis que se plantearon desde el principio.es_PE
dc.format.extent232es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectMedios de comunicación de masas y opinión públicaes_PE
dc.subjectMedios de comunicación de masas - Aspectos socialeses_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.subjectTerrorismoes_PE
dc.titleInfluencia del periodismo digital como formador de pensamiento crítico sobre casos de terrorismo en el Perú. Caso: 26 años de la captura del cabecilla de Sendero Luminoso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Población, Comunicación y Desarrollo Sustentablees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess