Show simple item record

dc.contributor.authorSánchez Villagómez, Marté
dc.contributor.authorChafloque Céspedes, Raquel
dc.creatorSánchez Villagómez, Marté
dc.creatorChafloque Céspedes, Raquel
dc.date.accessioned2019-12-02T10:50:47Z
dc.date.available2019-12-02T10:50:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbnurn:isbn:978-612-4221-90-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5680
dc.description.abstractEn la presente investigación se realizó un Mapa de la informalidad laboral en el Perú: basado en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO 2014). Para lograrlo se emplearon tres (03) de los veintinueve (29) módulos que conforman la referida encuesta nacional: 3 (educación), 5 (empleo e ingresos) y 77 (ingresos del trabajador independiente). La ENAHO ha sido el instrumento empleado para desvelar la informalidad a escala nacional; la información que se obtuvo de los antes mencionados módulos facilitó datos cuantitativos en materia demográfica, étnica y educativa; también proporcionó información del empleo e ingresos del trabajador dependiente e independiente respectivamente. La información cuantitativa de los tres módulos fue seleccionada, filtrada e integrada según los requerimientos y la dinámica de la investigación. El libro titulado La informalidad laboral en el Perú. Un mapa nacional basado en ENAHO 2014, tiene como hilo conductor la identificación del trabajo informal en el Perú; para ello la primera preocupación fue precisar la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO) a nivel nacional, la misma que asciende a 16´157,315 personas. ¿Cómo se distribuye la PEAO? La presente investigación trabaja con tres categorías: informalidad laboral, formalidad laboral plena e informalidad laboral en empleo formal.es_PE
dc.format.extent217 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectTrabajo y trabajadoreses_PE
dc.subjectEconomía informales_PE
dc.subjectMercado laborales_PE
dc.subjectEmpleoses_PE
dc.titleLa informalidad laboral en el Perú: un mapa nacional basado en ENAHO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_PE
thesis.degree.nameAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess