Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Fernández, Paúl Ruben
dc.contributor.authorDedios Alegria, Maria Isabel
dc.creatorDedios Alegria, Maria Isabel
dc.date.accessioned2019-11-26T07:38:29Z
dc.date.available2019-11-26T07:38:29Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationDedios Alegria, M. (2015). Mutaciones de resistencia genotípica en infección por el virus de la inmunodeficiencia humana Hospital Santa Rosa 2004 a 2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 81 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5658
dc.description.abstractEl fracaso al tratamiento antirretroviral está asociado al surgimiento de mutaciones de resistencia y al riesgo de transmisión de virus resistentes. El objetivo del presente estudio fue determinar el perfil de mutaciones genotípicas de pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana que fracasaron al tratamiento antirretroviral en el hospital Santa Rosa en Lima. Se realizó un estudio retrospectivo en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana con fracaso al tratamiento antirretroviral de gran actividad y con prueba de genotipaje para la detección de mutaciones de resistencia a los antiretrovirales durante el 2004 al 2015. De 737 pacientes que iniciaron terapia antiretroviral del 2004 al 2015, se obtuvo 52 resultados de genotipo de 47 pacientes con fracaso al tratamiento antirretroviral, la edad media fue 34 años (rango 12- 67 años), nivel de linfocitos CD4 promedio de 237.33 células/µl (3-787), carga viral media 89 492 copias/ml, duración promedio del ultimo esquema 28 meses, del esquema previo nueve meses, tiempo promedio de falla al tratamiento 18 meses y de abandono del tratamiento 14 meses. Se encontró mutaciones de resistencia en 5.16% (38/737) con 0.65% promedio de resistencia anual; correspondientes a los fármacos nucleósidos 74.5%(35/47), no nucleósidos 72.3% (34/47), inhibidores de proteasa 12.8% (6/47); 68.1% (32/47) tuvo resistencia a dos clases de fármacos y 4.3% (2/47) a tres clases de fármacos. Se concluye que la resistencia en pacientes con fracaso al tratamiento antirretroviral es baja con mutaciones a predominio de los fármacos análogos nucleósidos y no nucleósidos.es_PE
dc.format.extent81 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectVIHes_PE
dc.subjectTerapia antirretroviral altamente activaes_PE
dc.subjectGenes letaleses_PE
dc.titleMutaciones de resistencia genotípica en pacientes con infección por el virus de la inmuno deficiencia humana Hospital Santa Rosa 2004 – 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermedades Infecciosas y Tropicaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess