Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMejía Rosasco, Rosalía Mirella
dc.contributor.authorCasanova Olórtegui de Sar, Silvana Nila
dc.creatorCasanova Olórtegui de Sar, Silvana Nila
dc.date.accessioned2019-11-12T08:08:30Z
dc.date.available2019-11-12T08:08:30Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5605
dc.descriptionTEXTO NO AUTORIZADO POR EL AUTORes_PE
dc.description.abstractNos encontramos en un momento histórico en el cual las circunstancias sociales, culturales y políticas nos exigen una mayor rigurosidad en la reflexión respecto de las desigualdades entre hombres y mujeres, con el fin de aminorar la brecha de género. En respuesta a las urgencias de estos tiempos, el presente estudio tiene como objetivo identificar, dentro Libro I del Código Civil Peruano, la existencia de elementos, relativos a la configuración del nombre, que favorecen de manera injustificada al hombre frente a la mujer, y que denominaremos como elementos patriarcales. Este análisis se desarrolla a través de un método cualitativo-deductivo, teniendo como ejes centrales al derecho fundamental a la identidad y la perspectiva de género. En ese sentido, llegaremos a la conclusión de que, en efecto, existen elementos patriarcales que, no sólo constituyen discriminación frente a la mujer, sino que afectan en alguna medida también los derechos de los hombres y que, por lo tanto, constituyen un obstáculo para el reconocimiento pleno del Derecho a la identidad de las familias y el derecho de los adultos a la autodeterminación de su identidad. Finalmente, presentamos nuestra propuesta de modificatoria a los artículos 21, 22 y 24 del Código Civil con la intención de contribuir al debate y encontrar una solución frente a un claro escenario de discriminación.es_PE
dc.format.extent118 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectDerecho civil - Legislaciónes_PE
dc.subjectFeminismoes_PE
dc.subjectPatriarcadoes_PE
dc.titleElementos patriarcales y desiguales en torno a la configuración del derecho al nombre en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Derechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess