Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJara Castro, Lupe Isabel
dc.contributor.authorLívano Herrera, Rosario María
dc.creatorLívano Herrera, Rosario María
dc.date.accessioned2019-11-08T16:24:28Z
dc.date.available2019-11-08T16:24:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citation(Tesis de maestría). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5572
dc.description.abstractEl objetivo de la presenta investigación fue analizar la relación que existe entre la afectación psicológica, la revelación y la cronicidad del abuso en un grupo de menores que denunciaron haber sido víctimas de abuso sexual en la provincia de Huancayo 2017. Se desarrolló con base al método científico, tratándose de una investigación cuantitativa, no experimental, analítico, transversal, retrospectivo y de tipo correlacional. De los 87 casos que se analizaron, el 89,65% fueron de sexo femenino, el 52,87% presentó reacción ansiosa, el 67,82% reveló el abuso en un contexto intrafamiliar, el 77,01% reveló el abuso de forma no intencional y el 50,57% reveló el abuso de forma temprana. El 56,32% de casos fueron recurrentes. El lugar donde ocurrió en evento y las características del agresor se asociaron significativamente con la latencia de la revelación, con un p de 0.01 y 0,0001; respectivamente. La relación con la madre, el tipo de familia, el lugar donde ocurrió el evento y las características del agresor; se relacionaron estadísticamente de forma significativa con la cronicidad del evento con un p: 0,02, 0,01, 0,001, 0,001; respectivamente. Finalmente se puede señalar que, pese a que el 63% de casos presentó algún tipo de afectación psicológica producto del abuso sexual, no se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre la afectación psicológica, el proceso de revelación y la cronicidad del evento. Las asociaciones que resultaron significativas fueron las características de la víctima, de la familia, del agresor, del abuso sexual y del proceso de revelación con la cronicidad del evento abusivo.es_PE
dc.format.extent120es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectabuso sexual infantiles_PE
dc.titleAfectación psicológica, revelación y cronicidad en un grupo de menores que denuncian abuso sexual en la ciudad de Huancayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Psicología Clínicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess