Show simple item record

dc.contributor.advisorPerca Tinoco, María del Carmen
dc.contributor.authorRios Garcia, Laurisa Jhajaira
dc.creatorRios Garcia, Laurisa Jhajaira
dc.date.accessioned2019-11-08T13:46:46Z
dc.date.available2019-11-08T13:46:46Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5556
dc.description.abstractUno de los grandes desafíos de las marcas hoy en día es el de ser auténticas en la manera de comunicar sus mensajes, debido a que los consumidores están siendo saturados de publicidad repetitiva y constante en todo lugar en donde se encuentren. Es por ello, que atienden a aquellas que les resulten interesantes y/o enriquecedoras. Por otro lado, la publicidad tiene una oportunidad para poder llegar al ser humano y generar cambios en sus comportamientos que favorezcan a la sociedad. Pues una marca que comunica de la realidad del entorno en cuanto a problemas de discriminación, desigualdad, delincuencia, abuso, entre otros temas, genera una reacción en el público. En esta investigación, se analiza específicamente el caso de Scotiabank y la manera en la que se elaboró el Concepto Central Creativo en el spot publicitario emitido en marzo de 2018 para su campaña “El precio de la igualdad”, en el que aprovecharon la publicidad para generar sensibilidad y reflexión sobre un tema que afecta a las mujeres en el entorno laboral en el Perú, la brecha salarial.es_PE
dc.format.extent76es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional CONCYTECes_PE
dc.sourceBiblioteca Concyteces_PE
dc.subjectCampaña publicitariaes_PE
dc.titleEl concepto central creativo en la campaña publicitaria: “El precio de la igualdad” de la marca Scotiabank, año 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess