Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPantoja Sánchez, Lilian
dc.contributor.authorEnciso Cardenas, Patricia
dc.creatorEnciso Cardenas, Patricia
dc.date.accessioned2019-10-28T13:45:31Z
dc.date.available2019-10-28T13:45:31Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationEnciso Cardenas, P. (2019). Factores relacionados al abandono de lactancia materna exclusiva en mujeres trabajadoras dependientes de una institución pública febrero abril 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 50 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5415
dc.description.abstractObjetivo: Identificar el nivel de conocimiento, así como los factores demográficos, laborales y familiares, que se asocian con el abandono de la Lactancia Materna Exclusiva (LME) en madres trabajadoras de una institución pública. Metodología: El estudio es observacional, descriptivo y transversal, con una muestra de 58 madres con niños menores de 3 años, la selección fue no probabilística. Se utilizó una encuesta validada por juicio de expertos y medición de concordancia. Resultados: Las edades de las madres fueron entre 25 y 39 años, el 96.6% tenía nivel educativo superior, 84.5% tenía pareja, 55% era madre por primera vez, y en el 50% sus bebes habían nacido por cesárea. Todas tuvieron un óptimo nivel de conocimientos sobre lactancia materna, y 29 habían abandonado la LME, el 97% de ellas lo hizo antes de cuatro meses. Las razones del abandono fueron 38%: el trabajo, 24.2%: poca producción de leche y 14% debido al trabajo. El 50% y 79.3% tiene una percepción negativa del apoyo familiar y laboral, respectivamente. Los factores del abandono de la LME fueron la percepción negativa del apoyo del entorno laboral [OR:0.165 (IC 0.032-0,84), p valor:0.019], mientras que los factores familiares y autoformación relacionada a la orientación sobre LM favorecen la LME (OR: 2.30). Conclusión: El motivo del abandono de la lactancia materna exclusiva más frecuente fue por el trabajo y la poca producción de leche. La mayoría de madres tuvieron una actitud negativa frente al apoyo que brinda el entorno laboral.es_PE
dc.format.extent50 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectLactancia maternaes_PE
dc.subjectMujeres trabajadorases_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.titleFactores relacionados al abandono de lactancia materna exclusiva en mujeres trabajadoras dependientes de una institución pública febrero abril 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess