Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPacheco De La Cruz, José Luis
dc.contributor.authorRobles Uribe, Richard Henry
dc.creatorRobles Uribe, Richard Henry
dc.date.accessioned2019-10-24T14:20:53Z
dc.date.available2019-10-24T14:20:53Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationRobles Uribe, R. (2019). Estrategias de capacitación en base a conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica en adultos de médicos que ingresan a residencia médica Hospital Nacional Sergio Bernales 2019 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 45 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5401
dc.description.abstractObjetivo general: Implementar estrategias de capacitación, en relación al grado de noción sobre RCP básico en adultos de los médicos que ingresan en el 2019 a la residencia médica del Hospital Nacional Sergio Bernales. En la actualidad, las enfermedades relacionadas al sistema cardiovascular están consideradas como problemas de salud pública mundial. Y son éstas las que principalmente afectan a la población adulta, traduciéndose muchas veces en una parada cardiorrespiratoria. Muchos pacientes, independiente de la patología que lo aqueja, y que se encuentran hospitalizados tienen la posibilidad de presentar una parada cardiorrespiratoria, y es en muchas de las ocasiones que entre los personales de salud que más tiempo están con estos pacientes son los médicos residentes, sobre todo los de primer año. Realizar una RCP de calidad, dentro de un hospital y por un profesional de la salud capacitado mejora la supervivencia entre 7 y 24%. Los pacientes que presentan paros cardiorrespiratorios, no solo sucede en áreas críticas como emergencia, shock trauma, o unidad de cuidados intensivos, sino también en otras áreas como hospitalización de medicina, cirugía, traumatología, ginecología, etc. Siendo los médicos residentes de primer año quienes están más con éstos pacientes, y que junto con el resto del personal de salud, deben saber identificar cuando se encuentren frente a un paciente en parada cardiorrespiratoria, así como saber dar los primeros pasos a actuar ante ésta situación. Es por ello, que es importante, conocer el grado de noción en RCP en adultos por los médicos que ingresan a la residencia médica al hospital Sergio Bernales, para que el resultado de esta evaluación, a través de un adecuado análisis, se identifique las deficiencias y puntos débiles, y posteriormente pensar en las posibles soluciones a través de estrategias, para elevar su nivel de conocimiento y destreza, y de ésta manera elevar la posibilidad de sobrevivir de los pacientes ante una parada cardiorrespiratoria.es_PE
dc.format.extent45 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectCapacitación de recursos humanos en saludes_PE
dc.subjectReanimación cardiopulmonares_PE
dc.subjectInternado y residenciaes_PE
dc.titleEstrategias de capacitación en base a conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica en adultos de médicos que ingresan a residencia médica Hospital Nacional Sergio Bernales 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Medicina de Emergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina de Emergencias y Desastreses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess