Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Hidrogo, Mirtha Elizabeth
dc.contributor.authorQuinde Garibotto, Thais Kelly
dc.creatorQuinde Garibotto, Thais Kelly
dc.date.accessioned2019-10-24T11:15:48Z
dc.date.available2019-10-24T11:15:48Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationQuinde, TK. Efectos secundarios más frecuentes del acetato de medroxiprogesterona en las usuarias atendidas en el servicio de planificación familiar del Hospital San José, mayo del 2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2019.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5399
dc.description.abstractEl objetivo es determinar los efectos secundarios más frecuentes del acetato de medroxiprogesterona en las usuarias atendidas en el servicio de planificación familiar del Hospital San José, mayo del 2018. Metodología: estudio no experimental, descriptivo, de corte transversal y prospectivo, conformado por una muestra de 90 usuarias de acetato de medroxiprogesterona (dmpa). se empleó como técnica la entrevista y como instrumento, un cuestionario. se utilizaron estadísticos descriptivos como frecuencias y porcentajes. Resultados: referente a los efectos secundarios ginecológicos del dmpa, 62,2% de las usuarias presentaron amenorrea, 34,4% presentó spotting, 3,3% tuvo turgencia mamaria, 2,2% presentó sangrado continuo y 1,1% tuvo mastalgia. respecto a los efectos secundarios metabólicos, 40% tuvo aumento del apetito, 37,8% incremento de peso y 8,9% refirió presencia de náuseas y vómitos. por último, referente a los efectos secundarios neurológicos, 26,7% presentó cefalea, 13,3 y 7,8% refirió cambios de humor y sensación de irritabilidad respectivamente. Conclusiones: los efectos secundarios más frecuentes del acetato de medroxiprogesterona en las usuarias fueron la amenorrea, el aumento del apetito y la cefalea.es_PE
dc.format.extent28 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectMujereses_PE
dc.subjectAcetato de Medroxiprogesteronaes_PE
dc.subjectPlanificación Familiares_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.titleEfectos secundarios más frecuentes del acetato de medroxiprogesterona en las usuarias atendidas en el servicio de planificación familiar del Hospital San José, mayo del 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess