Show simple item record

dc.contributor.advisorPacheco De La Cruz, José Luis
dc.contributor.authorRubio Gonzales, Alberto Jose
dc.creatorRubio Gonzales, Alberto Jose
dc.date.accessioned2019-10-19T09:17:35Z
dc.date.available2019-10-19T09:17:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationRubio Gonzales, A. (2019). Vía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 41 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5378
dc.description.abstractObjetivo general: Identificar cómo la vía de abordaje quirúrgico influye en la disminución de las complicaciones posoperatorias de la apendicitis aguda en pacientes adultos del Centro Médico Naval en el 2016. La apendicitis aguda, constituye uno de los problemas más frecuentes con respecto al abdomen agudo quirúrgico tratado en cirugía de emergencia. La apendicitis aguda afecta 7-12% de la población. Las complicaciones, tras la cirugía, son las propias de las abdominales contaminadas, que son desde problemas derivados de la anestesia o del tipo de abordaje quirúrgico, así como de diferentes aparatos y sistemas como el respiratorio, genitourinario, propio del sitio operatorio, infecciones de sitio operatorio, formación de fístulas, abscesos intraabdominales, entre otros. Las complicaciones posoperatorias varían de 2 al 23%, siendo más del 3% de pacientes reingresados por obstrucción intestinal y síndrome adherencial. A nivel mundial es una de las cirugías que más complicaciones genera desde el hecho que es una de las entidades que más llegan a los servicios de emergencia. Un meta análisis de 33 ensayos aleatorizados controlados prospectivos, con más de 3500 pacientes adultos, demostró que la apendicectomía laparoscópica disminuyó la incidencia de infección de herida, estancia hospitalaria, complicaciones postoperatorias, retorno temprano al trabajo. En Estados Unidos, cerca del 66% de apendicectomías laparoscópicas son realizadas en apendicitis no perforadas y el 100% en las perforadas. Algunos estudios reportan el lavado o la irrigación peritoneal pueda ser un factor de riesgo para la formación de abscesos intraabdominales. La infección de herida operatoria puede presentarse hasta el 10%, sin importar la presencia o no de enfermedad del apéndice. Por este motivo, y con la finalidad de identificar cuáles son los factores de riesgos que permiten complicarse una cirugía relativamente habitual, en su posoperatorio, tanto en el manejo en sus diferentes etapas en nuestra realidad y en especial en el Centro Médico Naval, es que motiva la realización del presente estudio.es_PE
dc.format.extent41 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectHerida quirúrgicaes_PE
dc.subjectComplicaciones posoperatoriases_PE
dc.subjectApendicitises_PE
dc.titleVía de abordaje quirúrgico y complicaciones posoperatorias de apendicitis aguda Centro Médico Naval 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Cirugía Generales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCirugía Generales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess