Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBermeo Turchi, Anna Teresa
dc.contributor.authorCortijo Santa Cruz, Luis Enrique
dc.creatorCortijo Santa Cruz, Luis Enrique
dc.date.accessioned2019-10-02T08:55:53Z
dc.date.available2019-10-02T08:55:53Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5317
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación nace con la finalidad de realizar un análisis riguroso de la situación descrita en nuestro contexto. Para ello, se planteó como objetivo principal: Identificar cuál es el nivel de la Comunicación Política de Jorge Muñoz (Partido Acción Popular) que perciben los ciudadanos-electores. El panorama electoral que se vivía en las Elecciones Municipales y Regionales 2018, estaba disputado por una larga lista de candidatos al sillón municipal de Lima Metropolitana, compuesta por 20 candidatos: Jorge Muñoz (Acción Popular), Manuel Velarde (Siempre Unido), Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura), Luis Castañeda Pardo (Solidaridad Nacional), Daniel Urresti (Podemos Perú), Enrique Cornejo (Democracia Directa), Humberto Lay (Restauración Nacional), Ricardo Belmont (Perú Libertario), Alberto Beingolea (PPC), entre otros candidatos con sus respectivos partidos políticos. Durante el transcurso de la campaña electoral, los resultados de las diversas encuestadoras, como Datum o Ipsos, nos ofrecían semanalmente la posición que ocupaban los candidatos municipales en relación con la posible votación de los ciudadanos -electores, encabezando casi toda la campaña, el candidato por el partido Perú Patria Segura, Renzo Reggiardo, hasta que en las últimas semanas se despuntó Daniel Urresti por el partido Podemos Perú, y Jorge Muñoz del partido Acción Popular, colocándose en el segundo lugar. Esta investigación tendrá una utilidad sobre el desarrollo y la evaluación de las campañas electorales para aquellas personas que tenga interés en analizar desde diferentes aspectos como la comunicación política electoral, donde esta comunicación es la principal herramienta con la que se llega a las masas a través de las diferentes plataformas de comunicación, tanto tradicional como digital. Además, se determinará cuán importante son las propuestas que se difunden a través de los medios de comunicación, que son determinados por el Gabinete de prensa.es_PE
dc.format.extent96 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional CONCYTECes_PE
dc.sourceBiblioteca Concyteces_PE
dc.subjectComunicación en políticaes_PE
dc.subjectCampaña electorales_PE
dc.subjectElecciones municipaleses_PE
dc.titleLa comunicación política del candidato Jorge Muñoz del partido Acción Popular
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess