Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVojvodic Hernández, Iván Martin
dc.contributor.authorCotrina Caceres, Maria del Pilar
dc.creatorCotrina Caceres, Maria del Pilar
dc.date.accessioned2019-09-27T09:54:17Z
dc.date.available2019-09-27T09:54:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationCotrina, MP. Factores asociados al acretismo placentario en el instituto Nacional Materno Perinatal - Maternidad de Lima, Cercado de Lima 2015 - 2016 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2019.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5301
dc.description.abstractEl objetivo es determinar los factores asociados al acretismo placentario en el instituto Nacional Materno Perinatal - Maternidad de Lima, Cercado de Lima 2015 - 2016, ya que esta patología se viene incrementando cada año: en el 2015, con 14 casos (0.06%) con una incidencia de 1 caso en 1532 partos y para el 2016, con 22 casos (0.10%) con una incidencia de 1 caso en 999 partos, según las estadísticas del instituto. surge la necesidad de realizar un estudio para conocer la relación que existe entre los factores asociados de esta patología en nuestra institución. Metodología: población 36 casos de acretismo placentario y 72 controles. la técnica utilizada fue revisión de historias clínicas mediante observación directa y que fue validada según el odds ratio (or) con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: en el estudio desarrollado se encontró que en las características sociodemográficas: la edad (or=4.6303; ic: [1.7975 - 11.9274]) y la condición de la ocupación (or=4.5294; ic: [1.2511 - 16.3977]); en los antecedentes obstétricos: las gestaciones previas (or=6.1979; ic: [2.4781 - 15.5013]) y la paridad (or=10.5000; ic: [4.1142 - 26.7972]); y en las cirugías uterinas previas los antecedentes de cesáreas previas (or=20.6800; ic: [5.7634 - 74.2027]) son factores de riesgo para el acretismo placentario. Conclusiones: se encontró que la edad, la condición de la ocupación, el número de gestaciones previas, la paridad y los antecedentes de cesáreas previas son factores de riesgo para el acretismo placentario.es_PE
dc.format.extent33 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectPlacenta Accretaes_PE
dc.subjectEnfermedades Placentariases_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.titleFactores asociados al acretismo placentario en el instituto Nacional Materno Perinatal - Maternidad de Lima, Cercado de Lima 2015 - 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess