Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRegalado Chamorro, Mónica
dc.contributor.authorNonome Brückmann, Erick Arturo
dc.creatorNonome Brückmann, Erick Arturo
dc.date.accessioned2019-09-26T09:13:40Z
dc.date.available2019-09-26T09:13:40Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5294
dc.description.abstractAl discutir el tema de Turismo Accesible, es indispensable comprender cuáles son las barreras de acceso que se presentan a lo largo del proceso del consumo de un producto turístico al nivel urbano, social, o vivencial. Sin embargo, actualmente existe una tendencia a enfocarse sólo en el aspecto urbano como principal elemento des habilitador al momento del consumo, subestimando el impacto que tienen los otros aspectos dentro de la problemática de la inaccesibilidad en la oferta turística tal y como propone el Neuroturismo. El presente estudio busca mediante una metodología mixta (“netnografía”), del tipo observacional, no experimental y transversal, de nivel exploratorio y correlacional, el identificar la posibilidad de mejora de los niveles de accesibilidad turística en el Centro Histórico de la Ciudad de Lima mediante el uso de una estrategia de Neuroturismo. Como resultado del estudio se establece la relación entre las disciplinas del Neuroturismo y Turismo Accesible bajo un marco de referencia tal y cómo es la experiencia turística accesible enfocado al aspecto de marketing, proponiéndose una serie de indicadores turísticos que permiten identificar y evaluar las necesidades de acceso que tiene el visitante, así como el aprendizaje de lecciones de éxito de otros destinos turísticos con una visión similar, con la finalidad de facilitar un proceso transformativo en el Centro Histórico de la Ciudad de Lima, basados en el potencial de posicionamiento como un destino turístico accesible.es_PE
dc.format.extent243 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectPromoción de turismoes_PE
dc.subjectPublicidad turísticaes_PE
dc.subjectTurismo - Administraciónes_PE
dc.titleEl neuroturismo y su relación con el turismo accesible como una propuesta para la ciudad de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Turismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Turismo. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineHotelería y Turismoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess