Show simple item record

dc.contributor.advisorElías Villanueva, Luis Enrique Eduardo
dc.contributor.authorCier Albarrán, Rubén
dc.creatorCier Albarrán, Rubén
dc.date.accessioned2019-09-26T08:47:59Z
dc.date.available2019-09-26T08:47:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5293
dc.description.abstractEl cine peruano basado en hechos históricos, principalmente el terrorismo, donde el país sufrió un duro golpe a manos de los grupos terroristas, pretende contar o narrar estos acontecimientos desde la perspectiva de su autor. Considerando, que muchos jóvenes estudiantes de ciencias de la comunicación no vivieron esta terrible etapa de nuestra historia republicana y no siempre en sus hogares o colegios se debate o discute el tema con la información adecuada; pensamos que es importante saber y comprender cuál puede ser la visión o el enfoque de estas películas y qué ideas pueden estar generando en los futuros comunicadores del país. Es sustancial que podamos comprender la percepción de este problema, en tanto podrán aparecer situaciones u oportunidades en las que hechos actuales tengan relación con estos acontecimientos del pasado. [...] Ante lo expuesto, nos hemos planteado la siguiente pregunta general: ¿Cuál es la relación entre el cine peruano basado en hechos históricos y la opinión sobre el terrorismo en el Perú de los jóvenes alumnos de Ciencias de la Comunicación de la USMP? De la cual se desprende el siguiente objetivo general: Identificar la relación entre las películas peruanas basadas en hechos históricos con la opinión sobre el terrorismo en el Perú de los jóvenes estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la USMP. De otro lado, consideramos que nuestra tesis presenta cierta relevancia metodológica; en tanto el objeto de estudio que se analizará en esta investigación, es el conjunto de películas basadas en hechos históricos del tema del terrorismo. Como La boca del lobo, Paloma de papel, Tarata, La hora final, Coraje, entre otras relacionadas al terrorismo. Así mismo, la relevancia práctica de esta tesis se encuentra en que vamos a lograr incrementar el nivel de conocimiento de nuestra historia en los jóvenes estudiantes de ciencias de comunicación de la USMP. También, es posible que despertemos en los jóvenes el deseo por aproximarse más a las propuestas cinematográficas nacionales y de esta manera desarrollar una mayor identificación con acontecimientos ocurridos en nuestro país. Muchos jóvenes consumen cine francés, alemán o de otro país, siendo el más común y popular el norteamericano, desconociendo la riqueza histórica y cultural que ofrecen las películas peruanas.es_PE
dc.format.extent122 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectCine en la educación superiores_PE
dc.subjectTerrorismo - Perúes_PE
dc.subjectPelículas cinematográficases_PE
dc.titleLas películas peruanas basadas en hechos históricos y la opinión de los jóvenes estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la USMP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess