Show simple item record

dc.contributor.authorPizarro Flavio, Diana Julia
dc.creatorPizarro Flavio, Diana Julia
dc.date.accessioned2019-09-09T14:13:09Z
dc.date.available2019-09-09T14:13:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5232
dc.description.abstractLa presente monografía describe la experiencia realizada en el Programa de Voluntariado Municipal Soy Lima, dentro del marco de la Subgerencia de Organizaciones Juveniles de la Municipalidad Metropolitana de Lima durante los años 2013 y 2014. La experiencia de voluntariado se asumió como una oportunidad para tener un acercamiento a la práctica del turismo en el ámbito urbano de nuestra ciudad capital. Dicha experiencia se realizó a través de actividades o campañas dentro del marco de dos áreas temáticas del Programa Soy Lima: a) Área de Educación y Cultura, en la que se desempeñó el rol de promotora cultural voluntaria, participando en campañas de difusión del patrimonio cultural ubicado en el Centro Histórico de Lima. b) Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, en la que se desempeñó el rol de gestora ambiental voluntaria en el Área Natural Protegida Pantanos de Villa, que es la única ANP ubicada en la jurisdicción de Lima Metropolitana. Este tipo de voluntariado ha permitido tener un contacto más directo con lo que actualmente se conoce como turismo cultural o patrimonial, en el caso de las actividades realizadas en el Centro Histórico de Lima, así como con el ecoturismo a través de las actividades realizadas en los Pantanos de Villa. Estas actividades de voluntariado organizadas por el Programa Municipal de Voluntariado Soy Lima responden a uno de los objetivos de la Municipalidad Metropolitana de Lima que consiste en involucrar al ciudadano, sea profesional o no, con el patrimonio cultural y ecológico existente en nuestra ciudad capital, que, por cierto, es abundante y constituye un importante valor que los ciudadanos deben conocer, valorar e incorporar como parte de su identidad, y que a partir de ello se genere un compromiso y efecto multiplicador para la difusión de estos importantes atractivos turísticos, tanto a residentes locales como extranjeros, de tal manera que los ciudadanos limeños sean una suerte de “embajadores” de su ciudad.es_PE
dc.format.extent84 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectVoluntariado juvenil en desarrollo de la comunidades_PE
dc.subjectPromoción de turismoes_PE
dc.subjectDifusión de la culturaes_PE
dc.subjectResponsabilidad sociales_PE
dc.titleExperiencia de voluntariado asociada al turismo: promotor cultural y gestor ambiental en Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.disciplineTurismo y Hoteleríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess