Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Echevarría, Martha Alicia
dc.contributor.authorPaz Goñez, Valeria María
dc.creatorPaz Goñez, Valeria María
dc.date.accessioned2019-09-09T14:06:22Z
dc.date.available2019-09-09T14:06:22Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5231
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad dar a conocer el tratamiento de la noticia en las plataformas digitales de los diarios El Comercio y La República, respecto a temas relacionados con el terrorismo en el Perú, debido a que es un hecho que marca la historia nacional y trasciende al periodismo. Además, que la evolución de la tecnología ha conducido a los lectores por el camino del ciberespacio, por la accesibilidad e inmediatez que los formatos digitales otorgan, en este sentido los lectores se convirtieron en cibernautas, que buscan informarse. En este caso, se ha considerado pertinente conocer la percepción de los jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que de manera voluntaria participaron en el estudio. La investigación es de enfoque mixto, de tipo básico y de corte transversal, de diseño no experimental, de alcance descriptivo-correlacional y explicativo; se aplicó un cuestionario tipo Likert a una muestra probabilística que deviene de una población no finita, al azar, cuyas características socioeconómicas difieren significativamente. La investigación concluye que los diarios digitales, El Comercio y La República, presentan las noticias relacionadas al terrorismo, en su mayoría de tipo informativas, publicándolas en las redes sociales y/o portales web, a fin de obtener opiniones y participación de los estudiantes en las plataformas. En todo caso, esta interacción podría ser usada para difundir a la vez el ciberterrorismo.es_PE
dc.format.extent130 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectPeriodismoes_PE
dc.subjectFormatos digitaleses_PE
dc.subjectLectura de diarioses_PE
dc.subjectTerrorismo - Perúes_PE
dc.titleEl tratamiento periodístico en los portales web de La República y El Comercio en percepción de estudiantes de ciencias sociales, 2018. Caso: noticias vinculadas al terrorismo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess