Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Lara, Rosa Angélica
dc.contributor.authorArrelucé Silva, Ana Vanessa Nathali
dc.creatorArrelucé Silva, Ana Vanessa Nathali
dc.date.accessioned2019-08-06T09:10:17Z
dc.date.available2019-08-06T09:10:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationArrelucé Silva, A. (2019). Factores clínicos y epidemiológicos relacionados a bacteriemia en pacientes portadores de catéteres para hemodiálisis Hospital Nacional Hipólito Unanue 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 51 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5087
dc.description.abstractObjetivo general: Determinar la relación entre los factores clínicos y epidemiológicos con la bacteriemia en pacientes portadores de catéteres para hemodiálisis en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, en el año 2018. La enfermedad renal crónica, en la actualidad, es un problema que ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, una pandemia del siglo XXI. Existen ciertas patologías plurimetabolicas que son consideradas factores de riesgo para desarrollar la ERC a nivel mundial como: la hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus (DM), la dislipemia, el tabaquismo y la obesidad. Dada la alta prevalencia de la diabetes mellitus y de la hipertensión arterial, que son las causas más frecuentes de la ERC, así como el envejecimiento de la población, es de esperar que la ERC, en todas sus fases, aumente considerablemente en las próximas décadas. Dentro de los modalidades de terapia de reemplazo renal la hemodiálisis realizada a través de un catéter venoso central (CVC) es una opción confiable y es la principal forma de tratamiento a nivel mundial en las situaciones clínicas que requieren inmediato acceso a la circulación, a pesar de que el acceso vascular recomendado para el desarrollo de la hemodiálisis es la fístula arteriovenosa autóloga. Cada vez se emplean más catéteres venosos centrales (CVC) tunelizados y con esto se incrementa más el riesgo de bacteriemias relacionados a infección de CVC. La bacteriemia representa un problema de salud importante y común en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis de mantenimiento. En el Perú, la evidencia más reciente indica que la prevalencia de ERC a nivel poblacional en el Perú es 16%. Pese a las altas complicaciones y ser considerado la bacteriemia como la segunda causa de muerte en paciente con ERC, el empleo de catéteres venosos centrales en los programas de hemodiálisis, a nivel mundial, se ha venido incrementando, debido a la alta prevalencia de pacientes que requieren diálisis de emergencia y los que no son tributarios de creación de fístula arterio-venosa (FAV) por presentar una circulación periférica alterada como sucede en los casos de los pacientes diabéticos. En el Hospital Nacional Hipólito Unanue, una gran población de pacientes con ERC que reciben hemodiálisis y dentro de las complicaciones frecuentemente observadas tenemos las bacteriemias asociadas a catéter; por tal motivo, se realiza esta investigación con la finalidad de brindar el tratamiento y manejo oportuno que mejore la calidad de vida de los pacientes que reciben terapia sustitutiva renal permanente (hemodiálisis), con menos morbilidad y mortalidad. Esta enfermedad se engloba como un problema de salud pública.es_PE
dc.format.extent51 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectEpidemiologíaes_PE
dc.subjectBacteriemiaes_PE
dc.subjectCatétereses_PE
dc.subjectDiálisis renales_PE
dc.titleFactores clínicos y epidemiológicos relacionados a bacteriemia en pacientes portadores de catéteres para hemodiálisis Hospital Nacional Hipólito Unanue 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Nefrologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineNefrologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess