Show simple item record

dc.contributor.advisorSandoval Pérez, José
dc.contributor.authorVásquez Marzano, Cindy Pilar
dc.creatorVásquez Marzano, Cindy Pilar
dc.date.accessioned2019-08-06T08:53:38Z
dc.date.available2019-08-06T08:53:38Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationVásquez Marzano, C. (2019). Ventajas de la ablación térmica endoluminal con láser de la vena safena mayor insuficiente mediante anestesia local tumescente comparada con anestesia regional neuroaxial. Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 33 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5084
dc.description.abstractObjetivo General: Establecer las ventajas y desventajas de la ablación térmica endoluminal con láser de la vena safena mayor insuficiente mediante anestesia local tumescente comparada con anestesia regional neuro-axial. La insuficiencia venosa es una enfermedad prevalente, de alta morbilidad en todas las regiones del mundo. Afecta aproximadamente al 25 – 30 % de las mujeres y al 10 – 40 % de los hombres. La cirugía de la insuficiencia venosa severa incluye la Safenectomia, técnica quirúrgica usada de forma tradicional para solucionar esta patología, pero desde los años noventa del siglo pasado se implementó métodos quirúrgicos mínimamente invasivos como el uso de técnicas térmicas endoluminales (el láser y la radiofrecuencia) y técnicas no térmicas (escleroterapia). La Safenectomía presenta como complicaciones: cicatrices no deseadas, riesgo operatorio, infecciones, hematomas, lesiones neurológicas, dolor posoperatorio, trombosis venosa y recidivas. Las técnicas mínimamente invasivas han disminuido e incluso anulado muchas de esas complicaciones y han mejorado la recuperación posoperatoria de manera rápida, siendo actualmente las técnicas más recomendadas para el manejo según las guías internacionales sean Americanas o Europeas, sin embargo, en la actualidad no existe un consenso claro sobre cuál de estos tratamientos es superior. El manejo de los casos de insuficiencia venosa severa son principalmente realizados con técnicas de Safenectomia y muy pocos casos con técnicas termo ablativas (Ministerio de Salud y Essalud) a diferencia de la práctica médica particular donde los especialistas aplican técnicas de ablación térmica endoluminal con anestesia regional – neuroaxial y en muy pocos casos con técnica de anestesia local tumescente. Los reportes internacionales mencionan que la termoablación puede ser realizada con anestesia local tumescente, siendo este procedimiento efectivo y seguro. La termoablación endoluminal con anestesia local tumescente tiene como ventajas: se realiza en una sala de procedimientos y no en una sala de operaciones, movilización precoz posoperatoria, no hay complicaciones por la anestesia neuro – axial y el paciente puede colaborar durante el procedimiento, las desventajas son la probabilidad de causar dolor durante el procedimiento y la recanalización de la vena. Actualmente desconocemos las ventajas y/o desventajas de dichos procedimientos, en pacientes sometidos a ablación térmica endoluminal en casos de insuficiencia de la vena safena mayor, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, motivo por el cual resulta importante y necesario, tener pleno conocimiento de las ventajas de uso de una u otra técnica anestésica que nos lleve a tomar una decisión para su aplicación rutinaria.es_PE
dc.format.extent33 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectTécnicas de ablaciónes_PE
dc.subjectVena safenaes_PE
dc.subjectAnestesia locales_PE
dc.subjectAnestesia de conducciónes_PE
dc.titleVentajas de la ablación térmica endoluminal con láser de la vena safena mayor insuficiente mediante anestesia local tumescente comparada con anestesia regional neuroaxial. Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Cirugía de Tórax y Cardiovasculares_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCirugía de Tórax y Cardiovasculares_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess