Show simple item record

dc.contributor.advisorNiezen Matos, Gabriel
dc.contributor.authorArias Rayo, Roxana Daniela
dc.creatorArias Rayo, Roxana Daniela
dc.date.accessioned2019-08-02T10:50:00Z
dc.date.available2019-08-02T10:50:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationArias Rayo, R. (2019). Hipotensión durante la anestesia regional aplicada en cesáreas programadas en el Hospital San José [Trabajo de Investigación] Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 30 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5054
dc.description.abstractObjetivo general: Evaluar la relación entre la anestesia regional y la hipotensión en cesáreas programadas en el Hospital San José de julio 2016 a julio 2017. La hipotensión inducida por la anestesia regional en pacientes embarazadas que serán sometidas a cesárea programada, es el efecto adverso más frecuente de esta técnica anestésica y está relacionada con efectos maternos y fetales. Por esta razón es importante conocer las complicaciones y aproximación terapéutica de la hipotensión materna, que puede terminar en morbilidad y mortalidad del binomio materno-fetal. Se sabe que al tener un adecuado manejo pre operatorio de la presión arterial, va a prevenir las consecuencias que puede ocasionar en el binomio madre_ feto, donde puede conllevar a problemas en un futuro en el desarrollo psicomotriz del niño. En nuestro Hospital San José, el número de partos vaginales y cesáreas van en aumento, a diferencia de las cesáreas electivas y de emergencia, se han reportado casos de hipotensión materna en su mayoría por la técnica respectiva de anestesia. Estas complicaciones dentro de las más importantes que pueden ocurrir en la madre podrían ser: pérdida del estado de conciencia, apnea, broncoaspiración de contenido gástrico, neumonía por aspiración y paro cardiorrespiratorio. Parece razonable pensar que, al prevenir la hipotensión materna, se va a disminuir la frecuencia y seriedad de las probables consecuencias materno fetales, pero el detalle es tener el adecuado conocimiento para poder actuar desde una hipotensión leve hasta una hipotensión severa. Lo más importante a considerar es el manejo de dos elementos que son la madre y el feto, realizar un buen manejo asegurara la buena evolución de ambos en el proceso quirúrgico. Lamentablemente no se tiene estudios previos especificando el tema de la hipotensión como complicación severa de la anestesia regional, la mayoría de estudios solo describen los signos y síntomas como náuseas y vómitos. Es importante ampliar el tema de la hipotensión inducida por anestesia regional ya que puede llevar como resultado final a una complicación mortal. Es por ello la importancia de poder evaluar y describir la técnica correcta con respecto a la anestesia regional en actos quirúrgicos, específicamente para este estudio en cesáreas programadas sin antecedentes de enfermedades crónicas.es_PE
dc.format.extent30 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectAnestesia de conducciónes_PE
dc.subjectHipotensiónes_PE
dc.subjectCesáreaes_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.titleHipotensión durante la anestesia regional aplicada en cesáreas programadas en el Hospital San José
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Anestesiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineAnestesiologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess