Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFigueroa Pinedo, Jessica R.
dc.contributor.authorRecharte Cuentas, Alvaro
dc.creatorRecharte Cuentas, Alvaro
dc.date.accessioned2019-08-01T10:43:52Z
dc.date.available2019-08-01T10:43:52Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5038
dc.description.abstractSe formula una base metodológica conceptual con fundamento teórico, para la mejora del proceso productivo - operativo del turismo de aventura en la región Cusco. Para ello se hace uso del diseño bibliointegrativo, analizando la naturaleza de los trabajos académicos y la epistemología de la aventura y deporte, se construye la historia e historicidad del hombre como ser aventurero en las actividades de caminatas y montañismo a nivel global para que sirva de entendimiento de lo particular, método inductivo - deductivo. Se propone un modelo conceptual para el turismo de aventura, como resultado del balance literario y experiencia y competencias del autor, diseñando una lista de conceptos base para el entendimiento del turismo de aventura. A los conceptos construidos se les asignó pesos; los que son validados a través de la aplicación de encuestas a los operadores turísticos de aventura, se prueba la relación de variables a través de la prueba de hipótesis con el estadístico chi cuadrado y uso del sistema estadístico SPSS. Esta base conceptual una vez validada, y plasmada en el instrumento lista de cotejo del método observación; se utilizó para evaluar la práctica del proceso productivo - operativo a través de la contrastación en la unidad de análisis (agencias de viajes de aventura que operan las modalidades de caminata y montañismo), así como para identificar las desviaciones en la dimensión espacial de la región Cusco. Resultado de ese diagnóstico se evidencia la necesidad de una base conceptual que sirva de herramienta fundamental de análisis, redefinición, control y comprensión de la realidad física y social de la aventura y finalmente como instrumento para formar al operador turístico y que mejore el proceso productivo - operativo del Turismo de Aventura, que conlleve a la reducción de la brecha entre las necesidades (expectativas) de los turistas aventureros y la oferta de productos, contribuyendo a la competitividad del destino turístico.es_PE
dc.format.extent299 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectDeportes y turismoes_PE
dc.subjectJuegos de aventurases_PE
dc.subjectTuristases_PE
dc.titleTurismo de aventura bajo un modelo conceptual para procesos de producción-operación en la región Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Turismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismo y Hoteleríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess