Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Escobar, Doris
dc.contributor.authorApaza Argollo, Gaby Andrea
dc.creatorApaza Argollo, Gaby Andrea
dc.date.accessioned2019-07-24T10:31:18Z
dc.date.available2019-07-24T10:31:18Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationApaza Argollo, G. (2018). Olanzapina como tratamiento antiemético en quimioterapia Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 42 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5019
dc.description.abstractObjetivo general: Conocer la eficacia de la olanzapina en el control de las náuseas y vómitos en los pacientes oncológicos que reciben quimioterapia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017. Actualmente, la incidencia de neoplasias se va incrementando de forma exponencial en grupos etarios predominantes en los extremos de la vida, especialmente los tumores sólidos en adultos mayores y neoplasias hematológicas en la niñez, siendo en general el primer tratamiento administrado la combinación de medicamentos quimioterápicos, sin embargo, este tratamiento presenta efectos adversos, siendo uno de los más comunes las náuseas y vómitos. A pesar del avance en el tratamiento antiemético inducido por quimioterapia, continúa siendo un problema muy frecuente en pacientes oncológicos, pueden producir cuadros de deshidratación, desnutrición, desequilibrio electrolítico, y por consiguiente descompensación. En la actualidad, se cuenta con una variedad de fármacos antieméticos disponibles en el mercado, pero uno de los usados para tratar varios problemas psiquiátricos puede ayudar a evitar las náuseas y vómitos en pacientes que reciben quimioterapia, según los reportes de estudios clínicos. Dentro de este grupo se tiene a la olanzapina, que a pesar de ser un medicamento en trastornos de esquizofrenia ha demostrado ser muy eficaz en el control y con mucho menos frecuencia para experimentar náuseas o vómitos o necesitar medicamentos de “rescate” contra las náuseas y vómitos inducidos por tratamiento quimioterápicos. La olanzapina es un agente antipsicótico aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) y en la NCCN (National Comprehensive Cancer Network) para tratar las náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia, que bloquea múltiples neurotransmisores involucrados en la vía de la emesis, y demostró ser un agente seguro y eficaz. El control de las náuseas y vómitos en el Hospital Alberto Sabogal Sologueren no es el adecuado; hasta el momento no hay experiencia con el manejo de este medicamento; actualmente, la terapia que se usa es la estándar, la cual no logra el control total de la emesis producida por la quimioterapia. Además, la disponibilidad del medicamento no es específicamente para esta especialidad (psiquiatría), lo que se tiene que hacer es solicitar permiso para prescribirlo, lo cual constituye una limitante importante. De no realizarse un trabajo de esta naturaleza, no se tendría un control adecuado de las náuseas y vómitos provocados por la quimioterapia, además de no conocer la aplicación clínica del medicamento que se está proponiendo.es_PE
dc.format.extent42 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectOlanzapinaes_PE
dc.subjectNáuseaes_PE
dc.subjectVómitoses_PE
dc.subjectNeoplasiases_PE
dc.subjectQuimioterapiaes_PE
dc.titleOlanzapina como tratamiento antiemético en quimioterapia Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Oncología Médicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineOncología Médicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess