Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVásquez Jiménez, Gezel Raquel
dc.contributor.authorSalazar Juarez, Jose Alberto
dc.date.accessioned2019-07-01T15:20:08Z
dc.date.available2019-07-01T15:20:08Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationSalazar Juarez, J. (2018). Cuidado humanizado en la unidad de cuidados intensivos desde la percepción del familiar Hospital Vitarte Minsa 2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 36 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4942
dc.description.abstractObjetivo general: Determinar la percepción del familiar respecto del cuidado humanizado que ofrecen los profesionales de salud a su paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Vitarte – MINSA, durante el 2018. Humanizar la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) implica por parte de los profesionales de salud tratar a las personas hospitalizadas con cercanía y afecto. Lo que observamos desde hace algunas décadas es que la evolución científica y tecnológica viene siendo espectacular en cuanto al tratamiento médico especializado, sin embargo, aún falta mucho en el avance del aspecto humano. Hay muchos factores que limitan esta mejora, entre ellos, la arquitectura de los módulos de atención que hacen difíciles la convivencia entre profesionales de salud, pacientes hospitalizados y sus familias. Humanizar la UCI tiene que ver con la formulación, ejecución y evaluación de políticas sanitarias considerando como eje básico el respeto a la dignidad humana. Esto conlleva incluir en la formación profesional la temática de atender al paciente de manera integral en sus dimensiones físicas, emocionales, intelectuales y sociales. En el 2015, las autoridades de salud de la ciudad de Madrid trabajaron un Plan de Humanización de la UCI, para que sirva de guía en los hospitales de las ciudades españolas. El referido Plan se dio a conocer como Manual de Buenas Prácticas el 2017. En el 2017, la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, organizó la “I Jornada Internacional Multidisciplinaria de Humanización de los Cuidados Intensivos”, introduciéndose por primera vez en el Perú el Proyecto HU-CI. Participaron pacientes, familiares y diferentes profesionales de UCI. Se trataron diversos temas relacionados con el trato humano al paciente y el profesional. En este evento internacional se señaló que estudios realizados sobre humanización en las UCI concluyen que se necesita un mejoramiento en la atención brindada por el personal de salud en la interacción de inicio, proceso y salida con el paciente y sus familiares, a fin de lograr la satisfacción y recuperación óptima de los mismos.es_PE
dc.format.extent36 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectCuidados posterioreses_PE
dc.subjectUnidades de cuidados intensivoses_PE
dc.titleCuidado humanizado en la unidad de cuidados intensivos desde la percepción del familiar Hospital Vitarte Minsa 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Medicina Intensivaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Intensivaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess