Show simple item record

dc.contributor.advisorPacheco de la Cruz, José Luis
dc.contributor.authorEnciso Álvarez, Zoila Marcia
dc.creatorEnciso Álvarez, Zoila Marcia
dc.date.accessioned2019-06-27T08:12:38Z
dc.date.available2019-06-27T08:12:38Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationEnciso Álvarez, Z. (2017). Perfil microbiológico y de resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2017-2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 35 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4920
dc.description.abstractObjetivo general: Identificar el perfil microbiológico y de resistencia bacteriana de las infecciones urinarias en el Hospital Geriátrico San isidro Labrador 2017-2018. La infección de tracto urinario es una patología muy frecuente en la práctica clínica diaria sobre todo en los grupos etarios de los extremos de la vida como son los adultos mayores. La resistencia bacteriana es actualmente objeto de discusión de salud global por el uso indiscriminado e irracional de los fármacos lo cual se incrementó la problemática. Este tipo de infección tiene elevada morbi-mortalidad y en el Perú es tratada mayormente de forma empírica, por lo cual, no se brinda buen uso de los antibioticoterápicos creando mutaciones en las bacterias causantes de dichas patologías capaces de sobrevivir a los mecanismos de destrucción fármacos. Esto es ocasionado por múltiples factores, entre los que cabe resaltar el factor económico, debido al costo de los urocultivos; el factor cultural, por lo cual los pacientes se automedican; el factor geográfico, debido a que en zonas alejadas del país no se cuenta con los medios para la toma de la muestra y también existen muchas restricciones geográficas de los pacientes para las consultas médicas. Todo lo anterior descrito, sumado al desconocimiento que tienen los pacientes de los efectos perjudiciales de la ingesta indiscriminada de los antibióticos y solamente siguiendo indicaciones de profesionales no médicos o técnicos quienes les brinda información errónea en muchas oportunidades sugiriendo tratamiento antibiótico en procesos inflamatorios donde no amerita el uso de éstos o la utilización de fármacos de amplio espectro cuando son infecciones que podrían ser tratadas con medicamentos de primera línea. El Hospital Geriátrico San Isidro Labrador es un establecimiento de salud geriátrico de mediana estancia según los niveles de atención geriátrica, fue inaugurado el 16 de diciembre de 1999 y cuenta con un porcentaje alto de ocupación de la cama de 91% por lo que trabajamos con un grupo poblacional amplio. A diario se reciben pacientes referidos de la Red Almenara y Red Desconcentrada Almenara con diagnóstico de infección urinaria y sepsis punto de partida urinario además de aquellos que son diagnosticados dentro de la hospitalización. Por tal motivo es una enfermedad con alta prevalencia en este hospital siendo preocupante el aumento de urocultivos con patógenos de espectro extendido los cuales brindan opciones terapéuticas escasas con antibióticos de amplia cobertura y de gran costo económico. Este proyecto de investigación nos permitirá analizar las estadísticas del perfil microbiológico y de resistencia bacteriana de este hospital para poder brindar un tratamiento adecuado a los pacientes geriátricos ya que actualmente no contamos con esta información.es_PE
dc.format.extent35 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectAnálisis microbiológicoes_PE
dc.subjectFarmacorresistencia bacterianaes_PE
dc.subjectInfecciónes_PE
dc.subjectSistema urinarioes_PE
dc.subjectHospitales geriátricoses_PE
dc.titlePerfil microbiológico y de resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario Hospital Geriátrico San Isidro Labrador 2017-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Geriatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGeriatríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess