Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Escobar, Doris
dc.contributor.authorVillafani Tasayco, Guisella Karina
dc.creatorVillafani Tasayco, Guisella Karina
dc.date.accessioned2019-06-25T11:44:48Z
dc.date.available2019-06-25T11:44:48Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationVillafani Tasayco, G. (2017). Trastornos del sodio y tiempo de estancia hospitalaria Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 38 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4914
dc.description.abstractObjetivo general: Determinar la relación entre los trastorno del sodio y tiempo de estancia hospitalaria en pacientes adultos en el servicio de medicina interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017. El estudio de los trastornos hidroelectrolíticos es de suma importancia ya que de ello depende el equilibrio de nuestro medio interno, a lo largo de los años se han planteado y realizado diferentes trabajos de investigación sobre este tema. El trastorno hidroelectrolítico es una patología muy frecuente de encontrar, pero hay que tener en cuenta la rapidez con la cual podemos diagnosticarla. La importancia de una detección adecuada y oportuna así como determinar la causa de dicho trastorno es de vital importancia, ya que por medio de ello se podrá dar la terapia oportuna. La demora en su corrección nos puede llevar a trastornos neurológicos y trastornos hidroelectrolitos que llevaría a prolongar su estancia hospitalaria hasta incluso el riesgo de muerte. En otros países se ha investigado a cerca de los trastornos hidroelectrolíticos debido a su alta prevalencia en pacientes hospitalizados. En el Perú, se ha realizado algunos trabajos sobre este tema así como su relación al tiempo de hospitalización en diferentes servicios. En este trabajo se trata de conocer el número de pacientes que se les diagnosticó trastorno de sodio, qué factor estaría relacionada o qué patología podría estar condicionándola y si se realiza un adecuado tratamiento para revertir dicha alteración durante la hospitalización y todo ello como repercute en su tiempo de estancia hospitalaria. En los hospitales de ESSALUD, todos los años se realizan medidas de gestión para la prestación de servicios de salud en todas las áreas, una de ellas trata sobre optimización del uso del recurso cama, disminución de las hospitalizaciones evitables, y tiempos de estancia hospitalaria razonables, oportunos y eficientes. En el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins la aplicación de estas medidas de gestión no es la excepción, se busca optimizar el tiempo de estancia hospitalaria razonable, ya que se tiene una gran demanda en las atenciones. Muchos de los pacientes hospitalizados en todos los servicios presentan algún trastorno electrolítico que se puede expresar por medio de una serie de síntomas; uno de los más importantes, el compromiso del sensorio tal como ocurre con la alteración de los niveles de sodio , el cual requiere una corrección inmediata por parte del personal de salud; además, se tiene que tomar en cuenta las enfermedades concomitantes en los pacientes que llegan al hospital, teniendo en cuenta todo ello se va a expresar en la recuperación de los niveles electrolíticos adecuados en variables espacios de tiempo, lo cual se vería reflejado en el tiempo de estancia hospitalaria. Por medio de este trabajo de investigación se busca conocer cuáles son los trastornos del sodio que pueden relacionarse o hacer que el tiempo de estancia hospitalaria en el servicio de medicina interna del hospital sea variable y de esta manera tomar las medidas adecuadas para una atención con calidad.es_PE
dc.format.extent38 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectSodioes_PE
dc.subjectHospitalizaciónes_PE
dc.subjectAdultoes_PE
dc.subjectMedicina internaes_PE
dc.titleTrastornos del sodio y tiempo de estancia hospitalaria Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Medicina Internaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Internaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess