Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPacheco De La Cruz, José Luis
dc.contributor.authorEstrada Mansilla, Melissa Mercedes
dc.creatorEstrada Mansilla, Melissa Mercedes
dc.date.accessioned2019-06-24T14:26:09Z
dc.date.available2019-06-24T14:26:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationEstrada Mansilla, M. (2018). Efectividad del programa de acondicionamiento físico en enfermedad pulmonar obstructiva crónica medido por el test de caminata de seis minutos Centro Médico Naval 2016 - 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 52 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4906
dc.description.abstractObjetivo general: Conocer la efectividad del programa de acondicionamiento físico en la capacidad de tolerancia al ejercicio medido con el test de caminata de seis minutos en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica atendidos en el Servicio de Neumología del Centro Médico Naval durante el periodo 2016-2017. En el Centro Médico Naval se ve un incremento progresivo de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en los últimos años, según estadísticas internas; y se considera una condición médica frecuente en la población adulta, por lo tanto, esta patología representa actualmente un motivo importante de discapacidad, de ausencia a sus actividades laborales y sobretodo una disminución en la calidad de vida de estas personas. Esta patología a nivel mundial va obteniendo una gran importancia al representar según estadísticas de la OMS, la cuarta causa de mortalidad global; se estima además que actualmente existen aproximadamente 210 millones de personas que padecen de EPOC alrededor del mundo.1 Estudios demuestran que dicha enfermedad se produce con mayor frecuencia en países de recursos medios. En países como Europa, esta enfermedad predomina entre el 2,1% y el 26,1%. Para desarrollar esta enfermedad, el principal factor que aumenta esta probabilidad es la exposición o contacto con el humo de tabaco. En el 2007, en Perú se realizó un estudio en una población de 12 a 64 años, la cual señaló una prevalencia de utilización de cigarrillo de 26,8%. En la ciudad de Lima el porcentaje fue de 29,8% y en provincias de 17,8%. Esta enfermedad afecta con frecuencia a fumadores crónicos, en edad promedio de 40 años; estos pacientes suelen tener comorbilidades relacionadas con el tabaco o la vejez, lo cual termina por afectar la calidad de vida del paciente, razón por la cual un porcentaje de estos llegan a estar discapacitados; por lo tanto, el impacto de esta enfermedad produce un coste social y económico por la pérdida de horas laborables, el consumo de medicinas y la utilización de diferentes recursos hospitalarios tales como rehabilitación y trabajo social, lo que se traduce en una gran carga socioeconómica para la Marina de Guerra del Perú. Es por esta razón, que mediante nuestra investigación queremos analizar la efectividad del programa de acondicionamiento físico del Servicio de Neumología del Centro Médico Naval a través del Test de Caminata de seis minutos (TM6’) en pacientes diagnosticados con esta enfermedad. La prueba a utilizar, busca evaluar de manera objetiva la cantidad de distancia caminada por el paciente en un tiempo de seis minutos, a su ritmo y dependiendo de la capacidad de realizar ejercicio de cada individuo, razón por la cual, se considera submáxima; con esta prueba podemos determinar la capacidad funcional basal así como la condición post programa de rehabilitación, a fin de interpretar los resultados para la evaluación e implementación de las acciones terapéuticas correspondientes y así mejorar dicho programa.es_PE
dc.format.extent52 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectProgramases_PE
dc.subjectAcondicionamiento físico humanoes_PE
dc.subjectTolerancia al ejercicioes_PE
dc.subjectCaminataes_PE
dc.subjectEnfermedad pulmonar obstructiva crónicaes_PE
dc.subjectNeumologíaes_PE
dc.titleEfectividad del programa de acondicionamiento físico en enfermedad pulmonar obstructiva crónica medido por el test de caminata de seis minutos Centro Médico Naval 2016 - 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Medicina Física y Rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Física y Rehabilitaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess