Show simple item record

dc.contributor.advisorPacheco De La Cruz, José Luis
dc.contributor.authorAlvarado Palacios, Diego Armando
dc.creatorAlvarado Palacios, Diego Armando
dc.date.accessioned2019-06-17T11:16:42Z
dc.date.available2019-06-17T11:16:42Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationAlvarado Palacios, D. (2018). Evolución clínica de hospitalizados con accidente cerebrovascular isquémico no complicado con egreso temprano Centro Médico Naval 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 39 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4862
dc.description.abstractObjetivo general: Describir cuál es la evolución clínica de pacientes hospitalizados con accidente cerebro vascular isquémico no complicado con egreso temprano Centro Médico Naval 2017. Aproximadamente 795,000 pacientes padecen un primer ACV o uno recurrente por año: Alrededor de 610,000 son primeros eventos y 185,000 corresponden a eventos recurrentes, con un porcentaje del 87% para casos de Ictus isquémicos, 3% de Ictus hemorrágicos sub-aracnoideos y 10% de Ictus hemorrágicos intracerebrales. El Ictus considerada dentro de las principales causas de discapacidad grave en EE.UU. y podemos mencionar que dentro de las principales secuelas incapacitantes a los seis meses del evento en los pacientes adultos mayores son: 50% mostró hemiparesia, 46% presento deterioro cognitivo, 30% con incapacidad para deambular sin algún tipo de apoyo, 35% presentaron depresión, 26% dependientes en las actividades cotidianas, 26% admitidos en un asilo para ancianos y 19% con afasia. El ACV ocupa el segundo lugar en mortalidad y el tercero de incapacidad en nuestro planeta; afectando cada año promedio de 15 millones de individuos, de los que aproximadamente cinco millones fallecen precozmente y otros muchos persisten con síntomas incapacitantes. Las naciones en vías de desarrollo, durante los últimos cuarenta años, presentaron una ocurrencia del Ictus en un 100% en naciones con ingresos económicos de baja y mediana cuantía. En nuestro ámbito nacional, el Ministerio de Salud (MINSA) hizo la publicación de un documento en el cual asevera que las patologías cerebrovasculares ocupan el 10mo lugar en frecuencia de enfermedades en Perú (2%), que representan un déficit de más de 116000 años saludables, lo que aumenta un 5% del total de enfermedades en el grupo de pacientes adultos mayores. Se calculó la tasa de mortalidad debida a Ictus dando aproximadamente 0.26 por cada mil y además fue alrededor de uno por mil, con persistencia promedio de siete años luego de los 15 años de edad. En referencia concreta del caso del Centro Médico Naval de Lima, se halló un estudio de investigación, elaborado entre 2012 al 2014 sobre Prevalencia de Accidentes cerebrovasculares del centro médico naval, donde como resultados hallaron que de los 122 pacientes que fueron atendidos por complicaciones neurológicas, el 86, es decir 105 pacientes sufrían de ACV, de ellos el 56% existieron de tipo isquémico, siendo los del sexo masculino los que en mayor proporción mostraron esta enfermedad, de igual modo se descubrió que 70% de los pacientes con Ictus de tipo isquémico tuvo como síntoma principal la hipertensión arterial, y concluye la investigación, que existen muchos factores de riesgo que muchas veces no son tomados en cuenta durante la vida cotidiana de las personas para poder evitar resultados de problemas de salud cardiovasculares que provocan discapacidades permanentes. De igual manera en el reporte estadístico del Hospital existen alrededor de 90 a 120 casos por semestre de pacientes con ACV Isquémico.es_PE
dc.format.extent39 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectEvolución clínicaes_PE
dc.subjectHospitalizaciónes_PE
dc.subjectAccidente cerebrovasculares_PE
dc.subjectIsquemia encefálicaes_PE
dc.titleEvolución clínica de hospitalizados con accidente cerebrovascular isquémico no complicado con egreso temprano Centro Médico Naval 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Neurologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineNeurologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess