Show simple item record

dc.contributor.advisorAngeles Lazo, Ana Maria
dc.contributor.authorGuevara Bergna, Gaetano Cesar
dc.creatorGuevara Bergna, Gaetano Cesar
dc.date.accessioned2019-05-30T09:03:01Z
dc.date.available2019-05-30T09:03:01Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4786
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación busca demostrar la Importancia que tiene en la Gobernabilidad del Perú, la implementación y el establecimiento de las políticas públicas necesarias para el desarrollo que requiere nuestro país para su progreso y por ende del bienestar generalizado de nuestra población. De acuerdo a las políticas públicas implementadas por el Acuerdo Nacional, en el sector defensa, la novena y vigesimoquinta política pública se refiere al rol correspondiente que deben desarrollar nuestras Fuerzas Armadas. En lo correspondiente a la Vigesimoquinta política pública establece, la ejecución de Operaciones de Paz. En razón a dicha política, se estableció • retomar la participación en dichas operaciones, desplegándose nuestras tropas a partir del año 2004, habiéndose mantenido el mismo efectivo desplegado durante 7 años en la Misión de Estabilización de Haití en el periodo 2004 al 201O . En el año 201O se produce un cataclismo por lo que la ONU solicita el incremento de nuestros efectivos en la misión de Haití. En estos 7 años que nos encontramos realizando estas Operaciones de Paz no se tiene una precisión de la política establecida al respecto, por lo que, el acuerdo establecido entre nuestro país y la ONU no se ha podido cumplir a cabalidad a pesar de obtenerse una serie de beneficios con nuestra participación. El presente trabajo investiga los vacíos que se tiene en el desarrollo de este tema de suma importancia para el sector defensa.es_PE
dc.format.extent132 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectGobernabilidades_PE
dc.subjectPolítica sociales_PE
dc.subjectTácticas políticases_PE
dc.subjectFuerzas Armadases_PE
dc.titlePolíticas públicas para incrementar la participación de las Fuerzas Armadas del Perú en las operaciones de paz de las Naciones Unidas 2004-2010
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineGestión Públicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess