Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAliaga Gastelumendi, Ricardo
dc.contributor.authorPérez Cateriano, Víctor
dc.creatorPérez Cateriano, Víctor
dc.date.accessioned2019-05-20T09:38:32Z
dc.date.available2019-05-20T09:38:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationPérez Cateriano, V. (2018). Mortalidad y momento del alta en la unidad de cuidados críticos Hospital Alberto Barton Thompson 2015-2016 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 62 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4754
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente estudio fue analizar si el momento del alta del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos a hospitalización es seguro para los pacientes en cuanto a supervivencia o por el contrario implica un mayor riesgo de un desenlace fatal. Se comparó por un lado la mortalidad al alta nocturna de la Unidad de Cuidados Intensivos en relación con el alta en turno diurno. Así también se contrastó la mortalidad al salir de alta de la Unidad de Cuidados Intensivos durante el fin de semana o feriado en comparación con el alta en día de semana. También se determinó si los pacientes dados de alta en el turno nocturno o en fin de semana y feriado tienen características epidemiológicas diferentes a los que salen de alta en el turno diurno o en día de semana. Para ello, se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo, de cohortes de 928 pacientes adultos dados de alta de la Unidad de Cuidados Críticos del Hospital Alberto Barton Thompson durante los años 2015 y 2016. Como principales resultados, no encontramos diferencia estadísticamente significativa en cuanto a mortalidad entre los pacientes dados de alta en horario habitual y los dados de alta fuera de dicho horario habitual, tanto de noche como en fin semana o feriado. Se halló diferencia estadísticamente significativa en la edad y el score APACHE II entre los pacientes que fallecieron y los que no fallecieron, siendo mayores ambos valores en los pacientes que fallecieron. Se concluye que en nuestro hospital es seguro, con respecto a mortalidad, dar de alta de la Unidad de Cuidados Críticos a hospitalización convencional fuera del horario habitual.es_PE
dc.format.extent62 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectUnidades de cuidados intensivoses_PE
dc.subjectHospitalizaciónes_PE
dc.subjectAlta del pacientees_PE
dc.subjectMortalidades_PE
dc.titleMortalidad y momento del alta en la unidad de cuidados críticos Hospital Alberto Barton Thompson 2015-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gerencia de Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGerencia de Servicios de Saludes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess