Show simple item record

dc.contributor.advisorBermeo, Anna
dc.contributor.authorLoza Romero, Ximena Joselin
dc.creatorLoza Romero, Ximena Joselin
dc.date.accessioned2019-05-13T10:31:04Z
dc.date.available2019-05-13T10:31:04Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4746
dc.description.abstractLa investigación características del contenido publicitario de la marca BASEMENT en el modelo estereotipo femenino, empleó como estudio el análisis publicitario utilizando la semiótica para el análisis documental básico de la publicidad, el cual señala el uso de los recursos simbólicos visuales y narrativos, mediante la técnica de análisis morfológico (aspectos técnicos y compositivos de la imagen) y de contenido (denotación y connotación). Desde el punto de vista en el campo de las ciencias sociales no nos limitamos a la mera identificación o cuantificación de componentes, elementos o principios, sino que se concibe como una fundada descripción de los contenidos, con la determinación lo más exacta posible de sus características relacionada al análisis de la publicidad, sus principios y relaciones; la investigación también es de corte cualitativo; para el estudio de campo se estructuró y aplicó un formato técnico que sirvió de guía y ayudó significativamente a la investigación. Los modelos teóricos publicitarios han servido para describir cómo se estructuró el anuncio, determinando e identificando qué elementos intervienen en dicho proceso. La investigación evidencia que el discurso publicitario buscó principalmente vender la idea del estatus o de la forma de vida que a muchas jóvenes les gustaría llevar, haciéndoles creer que al comprar los productos Basement harán que ellas sean “iguales” a la modelo presentada en el spot. Los estereotipos femeninos encontrados en el personaje estuvieron relacionados al triunfo, reflejo de éxito, transgresión, libertad, y seducción.es_PE
dc.format.extent91es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectPublicidad - Aspectos socialeses_PE
dc.subjectCampañas publicitariases_PE
dc.subjectEstereotiposes_PE
dc.subjectConsumidores - Aspectos psicológicoses_PE
dc.titleCaracterísticas del contenido publicitario de la marca de ropa Basement en el modelo de estereotipo femenino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess