Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe La Cruz, José Luis Pacheco
dc.contributor.authorLaura Cati, Ronald Rosendo
dc.creatorLaura Cati, Ronald Rosendo
dc.date.accessioned2019-05-13T07:39:49Z
dc.date.available2019-05-13T07:39:49Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationLaura Cati, R. (2019). Factores asociados a multirresistencia antimicrobiana en neumonía intrahospitalaria Hospital Alberto Sabogal Sologuren Essalud 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 40 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4741
dc.description.abstractObjetivo general: Determinar qué factores están asociados a patrones antimicrobianos multiresistentes en las neumonías intrahospitalarias en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Alberto Sabogal Sologuren en el año 2017. La neumonía Intrahospitalaria (NIH) es la que ocurre en las 48 horas o más después del ingreso hospitalario. Es de gran prevalencia a nivel mundial. Llega a ser la primera causa de infección nosocomial en el Perú. En el Perú los pacientes con NIH tuvieron una prolongada y costosa hospitalización en comparación con los que no la desarrollaron. Los costos más importantes son, en orden decreciente: antibióticos, estancia hospitalaria y consumo de oxígeno. Otros gastos menos importantes fueron las intervenciones radiografías, cultivos y toma de gases arteriales. La mortalidad por NIH se estima que está en el rango de 70%, esta cifra depende de la institución y el área hospitalaria donde se realiza el estudio. Otro problema es la creciente resistencia antimicrobiana, asociado al uso indiscriminado de antibiótico. Esto muchas veces por que se carece de datos de resistencia en los servicios de medicina interna de los hospitales. En el servicio de medicina interna del Hospital Sabogal no se cuenta con datos de patrón de resistencia antimicrobiana de las neumonías intrahospitalarias, esto conlleva irremediablemente hacer uso de guías de práctica clínicas ajenas a nuestra realidad cuando se va iniciar tratamiento antimicrobiano para tratar las NIH. El conocimiento del mapa de sensibilidad antimicrobiana en cada zona geográfica permitiría hacer frente a esta situación problemática, ya que se podría optimizar el uso de antibióticos y se facilitaría la elección del tratamiento empírico.es_PE
dc.format.extent40 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectAntiinfecciososes_PE
dc.subjectFarmacorresistencia microbianaes_PE
dc.subjectNeumoníaes_PE
dc.titleFactores asociados a multirresistencia antimicrobiana en neumonía intrahospitalaria Hospital Alberto Sabogal Sologuren Essalud 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Medicina Internaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Internaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess