Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorón Urbina, Juan Carlos
dc.contributor.authorPastor Kolmakova, Galia
dc.creatorPastor Kolmakova, Galia
dc.date.accessioned2019-04-09T15:28:42Z
dc.date.available2019-04-09T15:28:42Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4663
dc.description.abstractLa Asociación Público Privada (en adelante, la APP) es una modalidad de participación del capital privado utilizada generalmente para la ejecución de obras estatales o el suministro de servicios públicos. La singularidad de esta figura radica en que combina la experiencia, conocimiento, tecnología y recursos de los inversionistas privados con las obligaciones de Estado de proveer infraestructura y servicios en beneficio de la ciudadanía. El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de resaltar la importancia de implementar una práctica de asignación de riesgos para este tipo de proyectos estatales de gran envergadura, por la cual, al momento de formular y diseñar los contratos pertinentes se tengan previstas las posibles eventualidades que puedan ocurrir durante la ejecución de los mismos, teniendo en cuenta los riesgos comunes de cada proyecto y aquellos derivados del propio perfil del contrato de APP, de tal manera, se podrá asignar el riesgo a la parte que se encuentre en mejor condición para afrontarlo y, en consecuencia, pueda evitar los probables sobrecostos, retrasos, conflictos, litigios que puedan inclusive llegar a frustrar el proyecto. De acuerdo a ello, la presente tesis presenta información que respalda el uso de las APPs como una modalidad de contratación eficiente para la reducción de la brecha en infraestructura del país y el suministro de servicios públicos con mayor cobertura y mejor calidad. Asimismo, se analizarán casos en los cuales, de haberse establecido una adecuada asignación de riesgos, se hubieran evitado retrasos, sobrecostos, renegociaciones, así como las vulneraciones de las expectativas tanto del Estado, como de su contraparte privada y de los propios usuarios como destinatarios finales de estos proyectos.es_PE
dc.format.extent146 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectInversiones de capitales_PE
dc.subjectInversiones privadases_PE
dc.subjectResponsabilidad contractuales_PE
dc.subjectContratos públicoses_PE
dc.titleLa asignación de riesgos en los contratos de asociaciones público privadas como medida eficiente para evitar los sobrecostos en la ejecución contractual
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess