Show simple item record

dc.contributor.advisorVillena Sarmiento, Rita
dc.contributor.authorCandiotti Cordova, Cinthia Cecilia
dc.creatorCandiotti Cordova, Cinthia Cecilia
dc.date.accessioned2019-03-27T10:56:19Z
dc.date.available2019-03-27T10:56:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4616
dc.descriptionTEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR LA AUTORAes_PE
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana (CIT) mediante el criterio de diagnóstico ICDAS en los niños de 36 a 71 meses de edad, del Centro Educativo las Azucenas del Distrito de San Juan de Lurigancho, Lima-Perú. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, transversal y observacional, con una muestra aleatoria simple, donde se evaluaron a 250 niños de 36 a 71 meses de edad, utilizando el criterio de diagnóstico de caries ICDAS. Previa aprobación del comité de ética de la USMP y tras obtener el consentimiento informado de los padres, se realizó la evaluación clínica, por un único examinador calibrado por un Gold Estandar, alcanzando un Kappa intra-examinador de: 0.82 y un Kappa inter-examinador de: 0.78. Resultados: Se evidenció una prevalencia media de caries dental de c2-6po-d de 92.8%, c3-6po-d de 89.2%. Los valores medios por superficie y edad mostraron: c2-6po-s de 9.98 (36-47 meses), 12.23 (48-59 meses), 12.37 (60-71 meses); c3-6po-s de : 9.73 (36-47 meses), 11.03 (48-59meses), 11.08 (60-71 meses); c4-6po-s de: 5.65 (36-47meses), 9.41 (48-59 meses), 9.36 (60-71 meses) y un c5-6po-s de: 5.83 (36-47meses), 9.26 (48-59 meses), 9.43 (60-71 meses). El c3-6po-d medio total fue de 4.15. El código 2y 3 fue más frecuente a la edad 36 a 47 meses (68 y 69%) respectivamente. El código 5 y 6 a la edad de 60 a 71 meses (48% y 30% respectivamente). El 97.6% de las lesiones, se encuentran no tratadas. Un incremento medio de 3% de lesiones de caries dental fue diagnosticado cuando se utilizó el criterio ICDAS. Conclusiones: Una alta prevalencia de lesiones de caries fue detectada desde los 36 meses, lo cual sugiere la necesidad de una Odontología de intervención temprana para la población estudiada.es_PE
dc.format.extent91 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectCaries dental/prevención y controles_PE
dc.subjectCaries dental/diagnósticoes_PE
dc.subjectPruebas de actividad de caries dentales_PE
dc.subjectOdontopediatríaes_PE
dc.titlePrevalencia de caries de infancia temprana según el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 36 a 71 meses del centro educativo Las Azucenas en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima - Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Odontopediatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineOdontopediatríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess