Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Pérez, Carlos
dc.contributor.authorFlores Huaracha, Lizbeth Luz
dc.creatorFlores Huaracha, Lizbeth Luz
dc.date.accessioned2019-03-13T11:33:27Z
dc.date.available2019-03-13T11:33:27Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4560
dc.description.abstractEl Objetivo de Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero – abril, 2017. Material y Método: Investigación de enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población en estudio estuvo conformada por 21 enfermeras de Sala de Operaciones de cirugías programadas, para la recolección de datos, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento cuestionario. Resultados: Según los factores personales señalaron que el 42.8% de los profesionales de enfermería tienen laborando en sala de operaciones de 1 a 5 años, 66.7% refieren tener carga de trabajo, así mismo un 61.9% refieren que las horas de trabajo son insuficientes para cumplir sus labores, 95.2% utilizan medidas de protección en todos los procedimientos que realizan. Según los factores institucionales el 95.2% refiere que las capacitaciones se dan de 1 a 2 veces por año, 95.2% refiere que disponen de material de protección y un 52.4% refieren tener una adecuada ventilación e iluminación y protección. Conclusiones: Entre los factores personales que influyen en los accidentes punzocortante se logró identificar: el tiempo de servicio en que sufrieron accidentes punzocortantes es de 1 a 5 años y la carga de trabajo que indican que laboran más de 150 horas mensuales, así mismo las horas asignadas por turno resultan ser insuficientes. En relación a los factores institucionales se evidencia que las capacitaciones no son constantes, y un porcentaje significativo señala que existe una inadecuada ventilación, iluminación y protección en el ambiente laboral.es_PE
dc.format.extent37 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectAccidentes de trabajoes_PE
dc.subjectAmbiente de trabajoes_PE
dc.subjectRiesgos laboraleses_PE
dc.titleFactores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - abril, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Centro Quirúrgicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Centro Quirúrgicoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess