Show simple item record

dc.contributor.advisorBecerra Gutiérrez, Lizzie
dc.contributor.authorVivar Chau, Alejandro Enrique
dc.creatorVivar Chau, Alejandro Enrique
dc.date.accessioned2019-02-21T15:28:58Z
dc.date.available2019-02-21T15:28:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4439
dc.description.abstractIntroducción. La Dismorfia muscular es el trastorno de comportamiento caracterizado por la distorsión de la imagen corporal. Objetivo. Evaluar la frecuencia de dismorfia muscular en varones usuarios de gimnasio en la ciudad de Chiclayo en el año 2017. Métodos. Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo, comparativo en donde participaron 120 varones de los gimnasios Moy Gym, Nuova Forza y Gimnasio Healthy Body. La selección de los participantes se hizo mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia durante el mes de septiembre. Se utilizó un cuestionario de datos antropométricos y actitudes que realiza para llegar a su meta; y una ficha de recolección de datos donde se aplicó la escala de motivación por la musculatura (DMS). Se consideró como punto de corte 52, quienes obtuvieron una puntuación total mayor o igual a 52 formaron parte del grupo de alto riesgo de dismorfia muscular. Posteriormente se ingresó en el software estadístico SPSS versión 23 donde se realizó un análisis exploratorio usando frecuencias y medidas de tendencia central, con intervalos de confianza al 95%. Para los cruces entre variables categóricas se usó chi cuadrado. Resultados. Se observa que del 27.5% de los usuarios con dismorfia muscular, el mayor porcentaje lo presento el gimnasio Nuova Forza, y en menor porcentaje el gimnasio Healthy Body. Por otro lado, se encontró asociación entre los que piensan en tomar esteroides anabólicos y los usuarios con dismorfia muscular. Conclusiones. Se evidenció que el 27,5% de varones usuarios de gimnasio en la ciudad de Chiclayo presentó Dismorfia muscular.es_PE
dc.format.extent28 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectMúsculoses_PE
dc.subjectEnfermedades musculareses_PE
dc.subjectDesarrollo de músculoses_PE
dc.subjectFuerza musculares_PE
dc.titleDismorfia muscular en varones usuarios de gimnasio en la ciudad de Chiclayo en el año 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess