Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalazar Granara, Alberto
dc.contributor.authorAguirre Tipismana, Luis Gustavo
dc.creatorAguirre Tipismana, Luis Gustavo
dc.date.accessioned2019-02-19T11:54:38Z
dc.date.available2019-02-19T11:54:38Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4398
dc.description.abstractObjetivos: Describir las características del consumo de plantas medicinales en los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor de la Molina (CIAM) 2016. Metodología: Estudio exploratorio, cuantitativo, descriptivo, transversal y observacional, cuyos datos fueron obtenidos a través de una encuesta validada sobre una muestra de adultos mayores, quienes debieron firmar un consentimiento informado para poder participar del estudio. Resultados: Se encuestaron a doscientos uno adultos mayores procedentes del Centro Integral de Adultos Mayores de la Molina, Musa, COVIMA, Santa Patricia y Matazango; se encontró que el 43.2% de los adultos mayores consumió de siete a más plantas medicinales en los últimos tres meses. Tan solo el 18.5% de los pacientes consultó al médico sobre el consumo de plantas; además, la familia fue la principal fuente de información para el consumo de éstas (57.7%). Las diez principales plantas medicinales fueron manzanilla (94%), anís (92%), menta (62.6%), muña (57.2%), maíz morado (53.7%), maca (30.8), sábila (29.9%), hierba luisa (26.4%), llantén (25.3%) y yacón (16.4%). El 12.4% de los encuestados consumió conjuntamente una o más plantas medicinales con uno o más fármacos. Además, 4.9% refirió haber tenido un efecto adverso por el consumo de éstas. Conclusiones: El consumo de plantas medicinales es muy frecuente entre los adultos mayores del CIAM de La Molina y, además, hubo un consumo concomitante de plantas medicinales y medicamentos, el cual, añadido a la falta de comunicación a su médico, hacen que puedan generarse potenciales interacciones entre planta y medicamentos.es_PE
dc.format.extent65 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectPlantas medicinaleses_PE
dc.subjectPlantas medicinales/efectos adversoses_PE
dc.subjectMedicamentos fitoterápicoses_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.titleConsumo de plantas medicinales en usuarios del centro integral del adulto mayor de La Molina Lima-Perú 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess