Show simple item record

dc.contributor.advisorIbañez Shols, Milton César
dc.contributor.authorIrala Acosta, Natalia Carolina
dc.contributor.authorVega Tejada, Prisilla Andrea
dc.creatorVega Tejada, Prisilla Andrea
dc.creatorIrala Acosta, Natalia Carolina
dc.date.accessioned2019-01-29T15:22:47Z
dc.date.available2019-01-29T15:22:47Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4317
dc.description.abstractLa presente investigación cualitativa pretende determinar los factores que influyen en el logro de una cooperativa exitosa, tomando como caso de estudio la cooperativa de servicios múltiples APROCAM, localizada en la provincia de Bagua, Amazonas. Se utilizó un diseño exploratorio para analizar el perfil de los productores de cacao pertenecientes a la Cooperativa de servicios múltiples APROCAM con el fin de explicar la problemática del presente estudio. Mediante la utilización de una guía de entrevista se realizaron entrevistas a profundidad a 14 productores pertenecientes a la mencionada organización. Como resultado de la investigación, se determinó que para el logro de una cooperativa exitosa, es decir que sea creciente y sostenible en el tiempo, es necesario que la directiva de la cooperativa tome en cuenta factores claves tales como: cultura y vivencia de los socios, amenazas a la cooperativa, captación de apoyo externo, gestión de la calidad, gestión del compromiso, gestión de la comunicación, selección del personal, formación del conocimiento, beneficios económicos y confianza de los socios. En tanto, se concluye que, es posible el éxito de este tipo de organizaciones en el sector agrario peruano, siempre y cuando que, a pesar de la existencia de factores internos y externos que han influido e influyen directamente en el funcionamiento de estos modelos asociativos desde sus orígenes, estos puedan ser gestionados eficientemente por su directiva, conformada por líderes profesionales, con alto nivel ético y con aptitudes sociales, capaces de influir positivamente en sus miembros, logrando su compromiso e identificación con los objetivos a largo plazo de la cooperativa.es_PE
dc.format.extent181 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectCooperativas agrícolases_PE
dc.subjectCooperativas de productoreses_PE
dc.subjectExplotación agrícola en pequeña escalaes_PE
dc.subjectAsociaciones de productoreses_PE
dc.titleFactores para el logro de una cooperativa exitosa caso APROCAM - Bagua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración de Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocios Internacionaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess