Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Charbonneau, Paul Gonzalo
dc.contributor.authorPasache Bolo, Gianni Arnold
dc.contributor.authorPazos Padilla, Mauricio Marcelo
dc.creatorPazos Padilla, Mauricio Marcelo
dc.creatorPasache Bolo, Gianni Arnold
dc.date.accessioned2019-01-29T13:51:59Z
dc.date.available2019-01-29T13:51:59Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4314
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la manera en que los factores económicos, logísticos y de calidad inciden en la decisión de compra de barras de construcción nacional en el sector ferretero-retail en el distrito de Los Olivos durante el año 2018. Para ello se toma como ámbito de referencia investigaciones latinoamericanas y peruanas, aplicadas en otros segmentos de mercado. Este fue desarrollado con un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo correlacional, el cual, enriquece el trabajo de investigación brindando una perspectiva del problema con carácter teórico, empírico y bajo la aplicación de técnicas estadísticas para la comprobación de resultados. En cuanto a los recursos utilizados, la investigación requirió del esfuerzo conjunto de dos investigadores y la participación de un experto en materia metodológica y estadística. De igual manera, se resalta la participación de los encuestados en la temática planteada por el aporte realizado. Todo ello generó resultados que benefician a los participantes de la cadena de suministros de la industria del acero o la siderurgia, es decir, de forma directa a las empresas involucradas en la comercialización ferretera-retail del distrito de Los Olivos, y también aquellas involucradas de forma indirecta como las empresas comercializadores o productoras de barras de construcción nacional. A partir de ello, se demostró que existió una correlación buena entre los factores económicos, logísticos y de calidad en la decisión de compra de barras de construcción nacional durante el año de investigación; asimismo, se presenta una incidencia por parte de los factores mencionados en la decisión de compra. De la misma manera, se identificó que la calidad es el factor de mayor incidencia, por lo tanto, esto puede ser tomado en cuenta para establecer estrategias de promoción por parte de los proveedores para incrementar sus niveles de ventas y repotenciar sus ingresos en este sector.es_PE
dc.format.extent87 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectComprases_PE
dc.subjectComercio minoristaes_PE
dc.subjectCrédito comerciales_PE
dc.subjectLogística en los negocioses_PE
dc.titleFactores de incidencia en la decisión de compra de barras de construcción nacional en el sector ferretero-retail en el distrito de Los Olivos durante el año 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocios Internacionaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess