Show simple item record

dc.contributor.advisorFigueroa Sánchez, Armando Edgardo
dc.contributor.authorLópez Castro, Moisés Orlando
dc.contributor.authorUrbina Sandoval, Oscar Exequiel
dc.creatorLópez Castro, Moisés Orlando
dc.creatorUrbina Sandoval, Oscar Exequiel
dc.date.accessioned2019-01-22T08:00:26Z
dc.date.available2019-01-22T08:00:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4274
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo, determinar cómo se relacionan los presupuestos ejecutados con los proyectos, y beneficiarios del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), en el Perú, período 2004 – 2015. Se utilizó la técnica de observación, teniendo como resultados que, los presupuestos ejecutados del PMIB, se incrementaron año tras año, comenzando con la ejecución de 3.472.000 soles en el año 2004, hasta llegar a una ejecución de 645.802.000 soles en el año 2015. Se encontró una correlación de 0,597, que resultó ser significativa, entre el número de proyectos, y montos de presupuestos ejecutados, por haberse encontrado que p valor = 0,041 < α 0,05. La correlación entre los presupuestos ejecutados y el número de beneficiarios del PMIB fue casi nula, de 0,069 y con un p valor= 0,831 > α 0,05, lo que indica que no hay significancia. Por otro lado, se encontró una correlación de 0,308, con un p valor= 0,331 > α 0,05, lo que indica que no hay significancia entre el número de proyectos y número de beneficiarios del PMIB. De los 15 componentes del programa, en promedios anuales de presupuestos ejecutados; el programa pistas y veredas tuvo un promedio de presupuesto de 395.438.000 soles, siendo el programa con mayor presupuesto ejecutado en el año, siguiendo el programa calle mi barrio con 134.418.000 soles, el programa puentes, con 30.957.000 soles, y plaza principal presentando el menor presupuesto en el año con 613.000 soles.es_PE
dc.format.extent119 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectProyectos de desarrolloes_PE
dc.subjectPresupuesto locales_PE
dc.subjectInversiones públicases_PE
dc.subjectProgramas socialeses_PE
dc.titleLas inversiones públicas y su relación con los beneficiarios de los programas de mejoramiento integral de barrios, en el Perú, 2004-2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineGestión Públicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess